Los precios de los lácteos en el mercado internacional corrigieron a la baja en las últimas semanas. Aunque la referencia promedio de la plataforma de Fonterra, el Global Dairy Trade, se mantiene por encima de los US$ 4.000 por tonelada, un buen valor para la producción, la tendencia fue a la baja en las tres últimas subastas y hay analistas que advierten sobre la posibilidad de un aumento de la oferta en los principales países exportadores que permita un equilibrio con una demanda que se mantiene firme. 

Entro otros, las miradas están puestas en la producción lechera de Nueva Zelanda y su impacto en los precios mundiales de los lácteos en los próximos meses. “Otro gran año de producción en Nueva Zelanda ayudará a que la oferta alcance a la demanda y presione los precios a la baja”, escribe Sudesh Kissun en el portal neozelandés Dairy News.

Sin embargo, el economista agrícola de ANZ, Matt Dilly, afirmó a Dairy News que, independientemente del nivel exacto en que se ubique el precio 2025/26, probablemente esté bastante por encima del precio de equilibrio de DairyNZ de NZ$ 8,68/kgMS. Por lo tanto, la expectativa es de un buen negocio para los productores lecheros neozelandeses, lo que incentivará un aumento de la producción.

Los futuros del precio de la leche para la temporada 2025/26 están actualmente en NZ$ 10,10/kgMS, 5 centavos por debajo del pago probable de la temporada 2024/25. Esto determinaría un margen positivo relativamente holgado para los productores de la isla oceánica.

Por lo tanto, Dilly advierte que, aunque los futuros de la leche están levemente más altos en la actualidad, los riesgos se inclinan a la baja.

“A nivel mundial, los precios de los lácteos son altos y el costo de los insumos es bajo, una señal muy clara de expansión”, advirtió.

“Si Nueva Zelanda tiene otro gran año de producción al mismo tiempo que otros grandes exportadores, especialmente los del hemisferio occidental, la oferta podría finalmente alcanzar la demanda y presionar los precios a la baja”.

Al mismo tiempo, la demanda de productos lácteos parece sólida a pesar de los altos precios. “Hay algunas señales de que los compradores han intentado ser pacientes, comprando solo lo suficiente para cubrir las necesidades de corto plazo”, dice. “Esperan que la nueva oferta empuje los precios hacia abajo antes de verse obligados a reponer inventarios”.

En 2024/25, otros grandes exportadores además de Nueva Zelanda tuvieron dificultades para mantener el ritmo de la demanda, dijo Dilly al Dairy News. El mal clima en Sudamérica, la gripe aviar en Estados Unidos y la lengua azul en la Unión Europea limitaron la producción.

Pero para 2025/26, la oferta está empezando a expandirse en la mayoría de los principales países exportadores, señala Dilly. “Los bajos precios de los granos y los forrajes, junto con los altos precios de la leche, están incentivando el crecimiento de la producción. Aunque la demanda sigue fuerte, la oferta adicional en los próximos meses podría presionar los precios”.

La producción se está expandiendo, dice Rabobank

La analista agrícola sénior de Rabobank, Emma Higgins, afirma que la producción lechera se está expandiendo “claramente” en los principales exportadores.

Higgins señala que en Estados Unidos la remisión aumentó 3,4% interanual, el crecimiento más fuerte desde mayo de 2021, impulsado por rebaños más grandes, mejores rendimientos, buenos márgenes y la recuperación del impacto de la gripe aviar del año pasado.

En Nueva Zelanda, los flujos de leche han mostrado dos meses consecutivos de fuerte crecimiento.

“De cara al futuro, se espera que el crecimiento de la oferta de leche continúe en la mayoría de las regiones exportadoras”, vaticinó.

Márgenes favorables a nivel de tambo, la recuperación de las interrupciones sanitarias del año pasado y condiciones climáticas favorables son factores clave.

“Los precios al productor en Europa y Oceanía siguen cerca de niveles récord, mientras que se espera que los costos de alimentación se mantengan manejables hasta 2026 gracias a la abundante oferta”, afirma Higgins.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.