Las ventas cerradas el miércoles 16 de abril de 2025 (Semana 42) sumaron una nueva semana de volatilidad en el mercado lanero australiano, marcada por la fuerte fluctuación de las monedas. La semana anterior el debilitamiento del dólar australiano frente a su par estadounidense había determinado fuertes subas en la moneda local y caídas en dólares norteamericanos; en contrapartida, esta semana se fortaleció el aussie y se invirtió el comportamiento del Indicador de Mercados del Este, dependiendo de la moneda a analizar.  

Al inicio de la semana, el aussie cotizaba a 63,43 centavos de dólar estadounidense, lo que representó un fuerte incremento frente al cierre de la semana anterior, cuando estaba en 59,63 centavos de dólar estadounidense. Este aumento del 6,3% en el valor de la moneda local generó una presión inmediata sobre los precios de la lana australiana, determinando una caída de 30 centavos en dólares australianos y una suba de 28 centavos en la moneda norteamericana.

La actividad de los compradores durante las dos jornadas de ventas se describe por los analistas australianos como cauta y selectiva. Desde el primer lote de la primera jornada, se hicieron evidentes las caídas de precios que se habían anticipado en la moneda local. Los compradores mostraron una gran selectividad en sus adquisiciones, respondiendo directamente al aumento del aussie y a la incertidumbre generada por las fluctuaciones cambiarias frente al dólar estadounidense y al yuan chino (+6%).

Al cierre de la Semana 42, el IME registró una caída total de 30 centavos, situándose en 12,32 dólares australianos por kilogramo base limpia. Esta disminución fue el resultado de las pérdidas generalizadas observadas en los diferentes sectores del mercado. En términos porcentuales, el indicador líder de lana del Este experimentó una disminución del 2,4% para la semana, mientras que el indicador occidental se vio aún más afectado, con una reducción del 3,6%.

A pesar de la caída general del IME en términos de la moneda local, al ser expresado en dólares estadounidenses, el indicador mostró un comportamiento contrario. Durante la Semana 42, el indicador en dólares norteamericanos aumentó 28 centavos, cerrando en 7,87 dólares estadounidenses.

Además de las significativas fluctuaciones del tipo de cambio, otros factores contribuyeron a la dinámica observada en el mercado lanero australiano durante la última semana. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con la escalada de aranceles, han generado inquietud sobre un posible enfriamiento de la economía mundial.

Las recientes inundaciones en Queensland han puesto en duda los volúmenes de lana disponibles, mientras que las regiones del sur enfrentan sequías que afectan la calidad y el rendimiento de la lana. La dificultad para encontrar lotes con pocos defectos y mediciones adicionales favorables se exacerbó debido a las condiciones secas en muchas regiones productoras de lana.

Para esta semana (43) la oferta, tras el receso de Pascuas, será de 40.044 fardos, con 11.072 fardos en Sídney, 21.722 en Melbourne y 7.250 en el centro de Fremantle.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.