El mercado lanero australiano ha registrado nuevos descensos en el Indicador de Mercados del Este (IME), con una pérdida de dos centavos en la moneda australiana y seis centavos en dólares estadounidenses, debido a la fluctuación cambiaria, y las noticias generadas desde la economía norteamericana. Esta situación económica internacional también puso cautela en las salas de subastas, que, si bien continuaron con altos niveles de colocación, se observó a las empresas compradoras con una mayor selectividad y compras que cubren parcialmente sus necesidades a largo plazo.
Un dato interesante de esta semana es que el IME, en dólares australianos, completó la vigésima venta con movimientos que no superaron un dígito, de forma consecutiva, lo que no ocurría desde octubre 2014 a enero 2015. Lo que marca claramente la poca variabilidad que ha tenido el indicador y la estabilidad que ha venido teniendo esta primera parte de la zafra, acompañada también por un menor volumen de oferta.
El Indicador de Mercados del Este cerró la semana en 11,40 dólares australianos por kilogramo base limpia, descendiendo dos centavos, en tanto que, en dólares estadounidenses, el indicador cerró en US$ 7,28 descendiendo seis centavos. La oferta en la suma de los tres centros de ventas alcanzó 38.173 fardos, con un 91,1% de colocación.
En el caso de los vellones merinos, la oferta de mayor calidad, con bajo o nulo contenido de materia vegetal, con un coeficiente de variación del largo de mecha bajo y resistencia a la tracción por sobre los 40 Ntk, se mantuvieron entre estables y levemente al alza, principalmente en las 17,5 micras y más finos. Por su parte, las lanas medias o gruesas se mantuvieron relativamente estable esta semana. ´
Fremantle fue uno de los destaques de esta semana, en el último día de ventas, a pesar de que no forme parte del IME. Este mercado en particular cerró con subas esta semana, con una importante competencia por lanas merinas de 19 micras, las cuales alcanzaron un importante incremento semanal. Debido a que es el último centro de ventas en la operativa, es probable que esta mejora en la demanda sea un indicio de lo que podría ocurrir la próxima semana.
En este sentido, las últimas ventas del año calendario 2024, restringida a dos días, martes y miércoles, para cumplir con la regla empresarial australiana, que exige un mínimo de cuatro días hábiles entre el último día de venta y el día de Navidad.
Se espera que haya una oferta nacional de 35.912 fardos. Los tres centros de venta estarán operativos, pero Fremantle solo venderá el martes debido al bajo volumen disponible. Tanto Sídney como Melbourne seguirán su cronograma habitual de martes y miércoles.