El operador destacó la amplia participación de compradores en el inicio de la zafra de toros y consideró que las condiciones están dadas para que el mercado continué con firmeza.
El inicio formal de la zafra de toros para el escritorio Juan Vera SRL tuvo como protagonista al remate de El Coraje, que según su director (Juan Vera) resultó “muy exitoso”. El operador destacó que se logró un promedio muy similar al del año pasado, pero con una mayor participación. “Hubo más de 40 compradores, cuando el año pasado tuvimos apenas dos compradores de volumen que llevaron buena parte de la oferta. En este caso se vendieron 76 toros y quedó gente sin comprar, lo que marca el interés que hay en el mercado”.
Para Vera, la selectividad de los productores es otro rasgo de esta zafra. “Cada vez buscan más datos, más información objetiva, y eso se ve reflejado en cómo miran los catálogos antes de tomar decisiones”, apuntó.
Perspectivas de la zafra
De cara a lo que viene, el operador entiende que el escenario es positivo. “Hoy hay necesidad de toros y están dadas las condiciones para que todos los remates anden muy bien”, aseguró.
En la grilla del escritorio Juan Vera se viene este miércoles 1° de octubre el remate de Gabriel Abella con 120 Polled Hereford y Angus, el 3 de octubre en Durazno con el Doble Par y, más adelante, el 18 de octubre en Buen Abrigo con toros y vientres Angus, cerrando el 15 de noviembre en Durazno con su primer remate de Criollos.
Consultado sobre la posibilidad de subas de precios respecto a la zafra pasada, Vera prefirió ser cauto. “Todavía es prematuro hablar de promedios. Si nos guiáramos solo por el gordo, los valores tendrían que ser 30% más altos, pero no creo que eso pase. Lo importante es vender toda la oferta y que todos queden conformes; el promedio lo marca el mercado”, concluyó.