Foto: El País

El viernes comenzó una nueva edición de la Exposición Rural del Prado, con calificaciones en la pista de las distintas razas equinas del primer turno y este sábado también se calificó la raza Texel. En este sentido se definieron los primeros Grandes Campeones de la muestra.

Akhal-Teke

La raza Akhal-Teke, originaria de Turkmenistán, tuvo un lugar destacado en la Expo Prado con un único ejemplar de seis años en pista. El jurado Fernando Perdigón resaltó que el caballo “muestra una estructura ósea muy desarrollada y firme”, cualidad esencial en el estándar internacional de la raza.

Caballos deportivos

La jura de caballos Deportivos en la Expo Prado definió como Gran Campeona a una yegua presentada por el Servicio Veterinario y de Remonta del Ejército Nacional. Tres ejemplares compitieron en la categoría, y el título quedó en manos de una yegua de genética europea criada en el haras que la institución mantiene en Cerrillos, Canelones. El jurado valoró al animal como “muy femenino, muy firme de lomo y con garrones fuertes y angulados”, destacando además su clase y conformación, aunque señaló como punto a mejorar la parte delantera.

Sangre Pura de Carrera

La jura de caballos Sangre Pura de Carrera, con un único ejemplar en competencia, el título recayó en una yegua presentada por Carolina Dotta, quien subrayó que su motivación excede los resultados deportivos. “Más allá de ganar o perder, lo que me mueve es el amor por los caballos. Es la pasión que también me lleva a competir en hipódromos”, expresó Dotta.

Árabes

La jornada de jura de la raza Árabe, bajo la mirada de un jurado internacional integrado por Santiago Fornieles (Argentina), Iran Jorge (Brasil) y Ted Carson (Estados Unidos), colocó como grandes campeones a ejemplares de Genética D’Arenberg. La cabaña logró los lauros de Gran Campeona, Campeona Suprema, Campeón Padrillo y Gran Campeón. La yegua LR Katara, hija de AJ Radman y LR Ellinore, nacida en 2020, fue consagrada Gran Campeona y Campeona Suprema. También obtuvo el premio a la Mejor Cabeza. En machos, el padrillo LR Forever Joy, nacido en 2013 e hijo de Auteur y LR My Joy, fue distinguido como Gran Campeón, Campeón Padrillo y Mejor Acondicionamiento.

Percherón

Además de celebrarse la fundación de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón, las calificaciones en la pista premiaron como grandes campeones a la genética presentada por la cabaña Thilau Ganadera. En hembras, el jurado destacó a la Gran Campeona por sus correctos aplomos y gran pecho, cualidades que otorgan una notable capacidad de tracción. En machos, el título también fue para Thilau Ganadera con un ejemplar definido como “un espectáculo de caballo”. El jurado valoró su balance y estructura, señalando como único detalle a mejorar la delicadeza de la cabeza.

Paint Horse

La sorpresa en la pista de Paint Horse llegó de la mano de un potrillo de sobreaño de Haras Santa Alicia, presentado por Iván Erro, que se consagró Gran Campeón sin distinción de sexo. El jurado Ignacio De Mendiguren explicó que “es poco frecuente que un potrillo alcance este título por su menor desarrollo, pero este ejemplar impresionó desde el primer momento. Es muy completo, balanceado y con angulaciones excelentes”. En hembras, la Gran Campeona fue una potranca de tres años de La Vengadora, de Álvaro Indaburu.

Appaloosa

La pista del Prado 2025 se inauguró con la jura de la raza Appaloosa, donde Haras Don Carmine, de Nicola De Ángelis, se quedó con el Gran Campeón y la Gran Campeona. En machos, el jurado Ignacio De Mendiguren distinguió a un ejemplar de tres años como Gran Campeón y Mejor Ejemplar sin distinción de sexo. “Reunió la mayor cantidad de virtudes en balance, desarrollo y corrección”, explicó el jurado. En hembras, la Gran Campeona fue Hera HDC, hija de Duquesa y nieta del recordado Marvin Andy Class.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.