Una secuencia de buenos días de luminosidad, baja humedad, y ausencia de lluvias ha permitido un inicio óptimo de la cosecha de soja en Uruguay en el último par de semanas, el cultivo agrícola más importante del país y que se encamina a una producción récord, según los datos que se están recolectando de las primeras chacras en distintos puntos del país. Los resultados del arranque de la cosecha están entre un 10% y 20% por encima de las previsiones que se tenían antes que ingresaran las cosechadoras a los campos.

Leonardo Olivera, gerente comercial el Fadisol, comentó a Informe Tardáguila que la cosecha viene “muy bien” y citó el caso de una chacra de soja de segunda en la zona de Conchillas (que se aprontó antes) que estaba rindiendo kg/ha 4.000. “La boca de urna es muy buena. Las condiciones de cosecha son muy buenas por el terreno y la baja humedad del grano”, indicó. Asimismo, precisó que el bueno estado de los cultivos no se limita al litoral agrícola del sur, ya que en la zona de Río Branco también se ven “buenos potenciales de rendimiento”. Añadió que en un par de semanas seguramente se “aumentará sensiblemente” el ritmo de cosecha que permitirá tener una mayor información, aunque consideró como más que probable tener un rinde promedio país sobre un eje de kg/ha 3.000.

En la misma línea, Diego Guigou, gerente de producción agrícola en ADP, acotó que en su caso la empresa ha recolectado un área importante de soja en la zona noreste, mientras que en la última semana se comenzó a rodar con más fuerza en la zona sur. “Los rendimientos por ahora en están sobre un eje de kg/ha 3.100-3.200 con un avance de la cosecha del 25%”, informó.

Con una superficie de siembra de soja proyectada por DIEA de unos 1,2 millones de ha y un rinde promedio nacional de kg/ha 3.000, se llegaría a una producción total de la oleaginosa de 3,6 millones de toneladas (t), superando el récord anterior de la campaña 2016/17 de 3,2 millones en unas 400 mil t. Otros privados manejan que se podría llegar incluso a 3,8 millones de t.

“Es muy factible llegar a un récord de producción porque el área de siembra es importante y los kg/ha 3.000 parecen alcanzables si todo sigue como hasta ahora”, finalizó Guigou.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.