El pasado jueves 5, la oficina de aduanas de China informó que Rusia podrá comenzar a vender harina de soja en el mercado del gigante asiático. Además, habilitó las compras de harina de girasol y de colza de dicho mercado.
La Administración General de Aduanas de China informó que las plantas deberán ser habilitadas por la autoridad sanitaria de Rusia y registradas ante el ente regulador oficial.
El Instituto Nacional de Meteorología pronostica buen tiempo hasta el viernes 6 de setiembre, pudiendo ocurrir alguna lluvia el sábado 7.
Pese a las quemas estacionales de montes, cada año más reducidas, las multinacionales europeas recién ahora consiguen defender el patrimonio ajeno.
El gigante multinacional de alimentos, Nestlé, afirmó estar profundamente preocupada con los incendios en la selva amazónica, el mayor bosque tropical del mundo, y ‘’vital para garantizar la estabilidad climática’’, según destacó el grupo multinacional de origen suizo en un comunicado divulgado el pasado viernes 30 de agosto.
Los grupos multinacionales de comercialización de commodities (Trading Companies) Archers Daniel Midland (ADM) y Bunge aseguraron que no compran productos provenientes de nuevas áreas desmontadas en la Amazonia. Además, o ambos gigantes afirman usar satélites de vigilancia para garantizar el alineamiento de sus políticas con sus acciones, de acuerdo a sendos comunicados emitidos este viernes.
Por: INIA
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria divulgó su recomendación de fertilización para trigo, durante la presente etapa del ciclo del cultivo.
Es momento de considerar fertilizar sus trigos con nitrógeno
La situación en Argentina es cada vez peor. La economía muestra su peor cara, con todos los indicadores cayendo, al igual que la confianza de los agentes fundamentales para el funcionamiento del país: las empresas y las familias.
Esto lleva a la retracción y caída del consumo y de la inversión, lo que deteriora cada vez más rápido la situación financiera y política de la actual administración.
El Instituto Nacional de Meteorología prevé buen tiempo entre este lunes 26 y el sábado 31 de agosto, en la zona sur. Para el norte del río Negro, mientras tanto, existe probabilidad de lluvias entre 10 y 25 mm entre el lunes 26 y el martes 27 de agosto.
Tras cuatro días de obtener muestras de maíz y soja a lo largo de parte del cinturón maicero de EEUU, la preocupación se centra más en los rindes potenciales de soja que en los del maíz. El conteo de vainas en las plantas de soja cayeron significativamente frente a los del año anterior, especialmente en el extremo este del cinturón maicero.
En determinados estados, los pronósticos de rendimiento del USDA interanuales caen menos que la baja en el conteo de vainas en el mismo período. Las muestras obtenidas por la gira de Pro Farmer en la última semana, podría sugerir una caída de 10% frente a la zafra previa.
En extremo opuesto, el cálculo de rinde del USDA, de 10,3 mil kilos/há podría estar más cercano a la realidad, dependiendo en cómo sea el final del ciclo del cultivo. Las perspectivas por estado individual fue confirmada por los equipos de Pro Farmer durante la presente semana.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina dio por finalizada la siembra de trigo a nivel país para la presente zafra, 2019/20. La primera conclusión indica un aumento de casi 5% comparado con la zafra 2018/19.
En el marco de la octava Mesa Tecnológica de Oleaginosas, la consultora Deloitte presentó el trabajo de actualización de indicadores de este sector productivo. El trabajo abarcó al sector de agricultores, acopiadores y exportadores, los que aportan cada año los datos que sirven de insumos para la elaboración de estos informes.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.