Agricultura
- Detalles
En plena siembra de cultivos de invierno, Panorama Agrícola conversó con Nicolás Gómez, gerente de la Sociedad de Fomento Rural de Cardona (SOFORUCA), sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta el productor agrícola de la Fomento.
- Detalles
La siembra de invierno llegó a detenerse por completo durante la semana, al no haber piso firme que permitiese la entrada de los tractores y las sembradoras. Si bien por ahora sin el dramatismo que va adquiriendo el tema en la siembra de verano de EEUU, las lluvias, la humedad y las pocas horas de sol para poder secar, hicieron que los avances durante la semana fuese mínimos.
En aquellos cultivos sembrados de forma temprana, actualmente no está pudiéndose hacer las aplicaciones correspondientes debido, justamente, a la falta de piso para ello.
- Detalles
Por Rafael Chans.
La última semana continuó mostrando una volatilidad importante en los precios en Chicago.
En el balance semanal, entre este último viernes y el de la semana anterior, los cereales vieron leves retrocesos en sus valores. La soja, por el contrario, tuvo leves avances.
El mercado sigue mostrándose en modo climático, intentando procesar la poca información disponible que va saliendo. De hecho, la información relevante es muy escasa y nadie de los analistas de EEUU parece querer arriesgar nada hasta tanto no disponer de más datos.
- Detalles
La próxima semana será de muchas novedades para el mercado internacional de granos y una serie de otros productos, el entrar en escena el eventual encuentro entre los presidentes de China y EEUU, Xi Jinping y Donald Trump, en la cumbre del G20 en Osaka, Japón. La volatilidad se intensifica ante las especulaciones que rodean a este encuentro, así como al encuentro de líderes mundiales de los países más industrializados.
- Detalles
El ministro de Ganadería, Enzo Benech, el subsecretario Alberto Castelar y directores del organismo, recibieron una delegación china integrada por representantes del Ministerio de Agricultura y Ciencias Rurales (MARA), Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST) y Academia China de Ciencias Agrarias (CAAS).
- Detalles
El Instituto Nacional de Meteorología (INUMET) pronostica que continúen las lluvias caídas en todo el país. Hasta el martes 18 se espera que las precipitaciones sigan concentrándose en la mitad sur y centro del país. Los acumulados actualmente superaron los 100 mm en localidades de los departamentos de Durazno, Flores y Rio Negro.
- Detalles
COFCO, la mayor Trading de granos china está en conversaciones para adquirir una participación de la terminal de exportación granaria del puerto ruso de Novorossiysk, como parte de su plan de expansión europeo, según fuentes relevadas.
Se cree que COFCO está en negociaciones para comprar cerca de un 25% en el puerto de aguas profundas KSK.
- Detalles
Los efectos de la guerra comercial, puntualmente el arancel de 25% sobre el valor de la soja de origen estadounidense, lleva a que este producto sea 25% más caro para las compras desde China. Mientras esto se mantenga los importadores buscarán orígenes sustitutos, que es exactamente lo que viene ocurriendo al aumentar las compras de soja brasilera. Ante mayores precios, buscar abastecerse desde orígenes alternativos, a precios más económicos. En buen romance, lo que haría cualquier buen administrador de familia.
Las consecuencias de la fiebre porcina africana que amenaza con diezmar al rodeo porcino en China, todavía son inciertas. Varios analistas de mercados cárnicos internacionales lo catalogan de catástrofe y de situación explosiva para el mercado internacional de carnes debido a la realidad en aquel país.
- Detalles
En Uruguay, son varios los productores que decidieron empezar a vender a partir de valores de activación, que arrancaron en US$/ton 300 para soja puesta en Nueva Palmira. Otros fueron esperando hasta US$/ton 310 y algunos se aguantaron hasta US$/ton 320, el precio que actualmente se maneja. Esto fue posible para aquellos que pudieron hacerlo, ya que otros debieron fijar con sus compradores, de forma de cerrar los contratos que los unían y por los que debían entregar soja con una fecha de vencimiento para fijar precio o prima.
- Detalles
La situación de los mercados agrícolas se encuentra casi que exclusivamente con todas las miradas puestas en el clima lluvioso que desde hace semanas azota al Medio Oeste de EEUU, incluyendo el cinturón maicero y las planicies trigueras. Estamos hablando de la zona agrícola núcleo del mayor productor mundial de maíz y del segundo mayor productor mundial de soja, por detrás de Brasil.