En agosto, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.327 millones y marcaron un aumento interanual de 3,5%. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de soja, carne bovina y celulosa, informó Uruguay XXI. En el acumulado de 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 9.000 millones, lo que determinó una suba interanual de 5,4%.
La soja fue este mes el principal producto exportado, con colocaciones por US$ 288 millones y un aumento interanual de 116%. El precio de la soja registró en agosto una firme recuperación en los mercados internacionales, con subas de entre 6% y 7% en la Bolsa de Chicago, lo que se tradujo en un incremento en el precio de US$ 21 a US$ 24 por tonelada según las distintas posiciones. Este repunte impulsó a los precios locales a alcanzar los niveles más altos del año, superando los US$ 380 por tonelada puesta en Nueva Palmira. Sin embargo, hacia el cierre del mes las primas se ajustaron a la baja y la soja disponible en plaza se ubicó entre US$ 370 y US$ 375 por tonelada, valores que, pese a la corrección, continúan claramente por encima del rango de US$ 340 a US$ 355 observado durante el primer semestre.
La carne bovina ocupó el segundo lugar con un crecimiento del 31%, lo que se materializó en US$ 243 millones. La siguió la celulosa con US$ 225 millones y una caída de 29%. Los productos lácteos alcanzaron US$ 90 millones, con un aumento del 18%, mientras que el arroz, creció 21% en relación con 2024. Finalmente, los concentrados de bebidas presentaron una disminución, ubicándose muy por debajo de su nivel exportado en 2024 y totalizando US$ 48 millones.
China continuó siendo el principal destino de exportación en agosto con ventas por US$ 437 millones y un crecimiento del 33% interanual. La soja, que fue el principal producto comercializado, alcanzó los US$ 254 millones en agosto, lo que implicó un crecimiento interanual de 141%, el cual acompañó el incremento de 160% en términos de volumen. La celulosa fue el segundo producto exportado hacia el país asiático con un total de US$ 76 millones y una caída interanual de 20%. En adición, se destacó un importante crecimiento del 51% en carne bovina, que permitió alcanzar ventas por un total de US$ 75 millones. Los subproductos cárnicos junto con la lana también destacaron por sus ventas en agosto, informó Uruguay XXI.