La situación para la exportación de rollizos de pino no parece repuntar. En lo que va del segundo semestre el flujo comercial se ha visto afectado severamente por las distintas complicaciones y ahora se suma que India está empezando a abrir las importaciones, sumando proveedores.
Durante los últimos meses el comportamiento de la celulosa en los distintos mercados ha sido dispar, influenciado negativamente por las complicaciones en los distintos mercados. En el caso del commoditiy en puertos asiáticos, la celulosa da señales negativas, perdiendo terreno.
Se realizó en la Central de Monitoreo y Despacho de Durazno el lanzamiento de la temporada 2022-2023 del Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales. Participaron en la actividad el presidente del a Sociedad de Productores Forestales, Nelson Ledesma, el director general Forestal del MGAP, Carlos Faroppa, el Comisario Mayor Martín Bogao, Comandante de los servicios de Bomberos del interior, autoridades de Inumet y del Cecoed departamental de Durazno.
Hace unos días, la industria maderera rusa, a través de autoridades regionales, solicitó al gobierno que tome nuevas medidas de apoyo en términos de compensar los costos de transporte y mejorar las condiciones de exportación.
La Unión Europea acordó el martes una nueva ley para evitar que las empresas vendan en el mercado de la UE madera, café, carne bovina, soja y otros productos básicos relacionados con la deforestación en todo el mundo.
Luego de casi 9 meses de un mercado fluido y con buena colocación, los últimos meses de 2022 parecen tener una tónica bajista y con fuertes señales de caída en varios de los productos madereros producidos por las industrias ubicadas en Uruguay.
Los inventarios de troncos en los principales puertos marítimos de China totalizaron 3,72 millones de m3 hacia fines de octubre, registrando una caída del 2% (-70.000 m3) desde finales de septiembre.
Si bien algunos productos registraron caídas en octubre y se confirmó un escenario pesimista para estos, otros registraron un comportamiento diferencial, sosteniendo las buenas cifras y consolidando la recuperación en el comercio.
Los funcionarios indonesios criticaron la propuesta de la Unión Europea de una regulación que, según dicen, niega más de una década de progreso del país del sudeste asiático para cumplir con las normas de madera sostenible de la UE.
El 23 de noviembre sesionó por onceava vez la Comisión de Cuenca del Río Negro. La Dirección General Forestal presentó los resultados del proyecto: "Fortalecimiento de las capacidades de gestión para la protección de bosques nativos de la Cuenca".
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.