Este martes, el campo de recría La Cruz, de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), recibió la visita del presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ing. Agr. Alejandro Henry, y de su vicepresidente, Sr. Milton Perdomo. También se contó con la participación del Grupo CREA “Libertad”, con quienes se compartió una jornada de intercambio “muy enriquecedora”, destacó la SPLF.

La visita comenzó en el casco del campo La Cruz donde se presentó el trabajo que viene desarrollando la SPLF, compartiendo datos y detalles sobre su funcionamiento. Luego se pasó a una recorrida para mostrar más de cerca las dos modalidades, intensiva y pastoril del campo de recría. 

En diálogo con Informe Tardáguila, Henry consideró que fue una “jornada muy enriquecedora”. En ese contexto, los resultados que ha obtenido el área bajo riego para cultivo de maíz que maneja La Cruz. “Fue el modelo que usó el Inale para proyectar los costos reales de la producción agrícola para el proyecto María Dolores”, recordó Henry. Asimismo, el presidente del INC destacó el volumen de más de 2.000 vaquillonas que se entregaron con los distintos sistemas: a corral y pastura.

“Son números más que elocuentes que nos confirman que estamos tomando una decisión (de compra) correcta con María Dolores”, afirmó. Añadió que una vez que se resuelva finalmente la compra de ese campo, se definirá la “forma jurídica” para que distintas gremiales de productores puedan gestionar parte de ese predio de más de 4.000 hectáreas. 

“Fue una excelente instancia para dialogar, intercambiar ideas y seguir construyendo juntos una producción responsable y sostenible”, finalizó la SPLF.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.