
El continente africano ha sido el destino de casi dos de cada tres kilos de leche en polvo entera exportada por Uruguay en lo que va de este año.
Aquel “mano a mano” entre Argelia y Brasil, que determinaba una colocación equilibrada del principal producto de exportación de los lácteos uruguayos (la leche en polvo entera) entre el continente sudamericano y el africano, quedó de lado este año, con un claro predominio del segundo sobre el primero.
La principal razón del cambio en los destinos es de mercado. Brasil bajó y permite a Argelia, junto a otros destinos africanos como Mauritania, Nigeria, entre otros (con volúmenes muy inferiores al destino estrella) dominar ampliamente.
Antes había sucedido lo propio con China, destino que pocos años atrás se metió en el podio para los exportadores de lácteos uruguayos y que hoy, también por razones de mercado, es prácticamente inexistente.
En el año a mediados de noviembre Uruguay exportó 147 mil toneladas de leche en polvo entera. Casi dos de cada tres kilos (64%) se destinaron al continente africano, un total de 93,5 mil toneladas. Allí predominan ampliamente las colocaciones en Argelia con 73 mil toneladas, seguido de lejos por Mauritania (7 mil) y Nigeria (2,5 mil), aunque es interesante observar que son muchos los países africanos que están comprando leche en polvo uruguaya, un total de 25 que se distribuyen en cuatro en la zona norte (que forman parte del MENA, Medio Oriente y norte de África) y los otros 21 en el resto del continente.
En un distante segundo puesto aparece América del Sur con menos de 3 de cada 10 toneladas, un total de 42 mil toneladas. En este caso, más allá de una sensible baja respecto al año anterior, predomina Brasil con 36 mil toneladas, con Venezuela en un distante segundo puesto con casi 3 mil toneladas en el año hasta mediados de noviembre. En total son 10 los países sudamericanos que compraron leche en polvo entera uruguaya.
Tomando los continentes, el tercer destino es Asia con 7 mil toneladas. Dentro de este hay un claro predominio de la región de Medio Oriente con 4,2 mil toneladas. Aquí sobresalen Emiratos Árabes, Qatar, Líbano y Arabia Saudita. En el resto del continente asiático el principal destino es Singapur con 1,6 mil toneladas, triplicando a China que, en lo que va del año, solo llevó 500 toneladas.
Los demás destinos, América del Note, Central y el Caribe, junto a Europa, representan solo 2% de las exportaciones uruguayas de leche en polvo entera y tiene su lógica, dado que de América Central hacia el norte quien provee es Estados Unidos, en tanto que Europa es un gran productor de lácteos.

