Las exportaciones uruguayas de carne ovina en el primer trimestre del año sufrieron cambios drásticos tanto en el volumen como en el valor medio. El volumen cayó 31% en la comparación anual a 3.100 toneladas, en tanto que el valor medio aumentó 44% a US$ 6.116 por tonelada peso embarque. Con ello, la facturación se mantuvo en niveles muy similares en el eje de los US$ 19 millones.

El fuerte aumento del valor medio es directa consecuencia de la relevancia que ha tomado Israel como destino de este producto. La habilitación de la exportación de carne ovina con hueso al mercado israelí se logró en febrero del año pasado. A partir de fines de 2024 comenzaron a ganar ritmo y en el primer trimestre de 2025 se convirtió en el tercer principal destino con 541 toneladas, casi 10 veces más del tonelaje embarcado a ese destino en el primer trimestre de 2024. El valor medio de exportación a Israel este año es de US$/t 9.602, muy por encima de los otros principales destinos, por lo que el aumento relativo del volumen eleva el valor medio de exportación.

El valor medio a los principales destinos creció en la comparación anual, pero lo hizo en proporciones menores, 6% en las ventas a Brasil a US$/t 6.895 y 13% a China a US$/t 3.465; los demás países del MENA (con la excepción de Israel) elevaron el valor medio de exportación 36% anual a US$/t 4.553.

Todos los principales destinos, con la mencionada excepción de Israel, redujeron sus compras en el entorno de 50% anual.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.