Varios
- Detalles
El gerente general de Calvase, Ignacio Otegui, comentó que “la zafra forrajera fue muy buena”, hubo una alta demanda por semillas, poca oferta en algunas especies y valores históricos. Pese a que algunas semillas se pidieron más que otras, se pudo atender toda la demanda, agregó, por lo que “los productores pudieron sembrar tanto las praderas perennes como los verdeos”.
- Detalles
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentó esta semana una nueva herramienta web denominada “EfiCarne”. Esta aplicación desarrollada por el programa de Carne y Lana del instituto, permite gestionar la alimentación de los bovinos en sistemas pastoriles intensivos.
El objetivo de los investigadores es brindar información para respaldar la toma de decisiones de los productores con el fin de maximizar la eficiencia de la producción de carne. La herramienta está destinada a la recría y engorde de machos de razas carniceras.
- Detalles
El mercado lanero australiano cerró una semana más que positiva para el Indicador de Mercados del Este (IME) con la cuarta suba semanal más importante de la presente zafra en la moneda norteamericana. Esta semana se observó la menor oferta de los últimos nueve meses, según la información de Australian Wool Exchange (AWEX), lo que generó un mayor nivel de competencia entre los distintos operadores.
- Detalles
En el marco de las 49nas Jornadas Uruguayas de Buiatría, el Dr. Rodolfo Rivero, presidente del Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP) remarcó que a lo largo de los últimos 49 años, el sector cárnico ha atravesado “sucesivas etapas de crisis, de precios internacionales variables, de fragilidad de los sistemas productivos y las cadenas agroalimentarias”.
- Detalles
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, al participar del acto de inauguración de las 49nas Jornadas Uruguayas de Buiatría, respondió rápidamente a los planteos realizados desde la profesión veterinaria.
En primer lugar marcó que en los últimos cuatro años “no ingresa personal al MGAP” y sostuvo que “se nos van en todas las unidades ejecutoras, alrededor de 150 funcionarios, por lo que tenemos 500 funcionarios menos de los que teníamos la última vez que ingresó personal”.
- Detalles
En la jornada de ayer se realizó la primera licitación del mes de junio a través de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade, con un incremento promedio de los lácteos del 1,5%. Con una variación al alza en el precio de la leche en polvo entera del 5,7% respecto a la venta del pasado 17 de mayo, a pesar que el mismo no se expresa en el informe de la plataforma de ventas.
- Detalles
MegaAgro compró la planta de procesamiento de semillas, Semillas Latitud SA, y la empresa de agroquímicos Solaris Tecnología Agrícola SA, y en línea con un crecimiento sostenido de la firma, se anunció que en agosto se inaugurará la nueva planta de semillas de MegaAgro en Young.
Con esta compra “se marcó un nuevo hito en nuestra historia”, dijo Juan Miguel Otegui, fundador y director de la empresa, en el anuncio de la inversión, que se realizó en el Hyatt Centric, en Montevideo.
- Detalles
La Sociedad Uruguaya de Criadores de Border Collie (SUCBC) ha recibido la invitación para participar en el Mundial de Perros de Trabajo (arrieros) que se realizará en Irlanda del Norte en setiembre de 2023.
- Detalles
En la jornada de ayer asumió el nuevo directorio de la Federación Rural, con una “herradura” que estará encabezada por el Ing. Martín Uría Shaw, secundado por Ignacio Cabrera y José Luis Braga como los vicepresidentes.
La nueva directiva propone varios cambios. Como secretaria asume Pilar Camy en lugar de Ana Araújo, y continuará como secretario Javier Falco. Tesorería también tendrá cambios, ya que asume Sergio Abreu en el lugar de Sebastián Hampe y el contador será Walter Texeira Núñez, quien reemplaza a Pilar Camy.
- Detalles
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, dijo que antes de darle estructura al Instituto Nacional de la Granja (Inagra) –que suplirá la actual Dirección General de la Granja (Digegra) – es necesario reforzar el Fondo de la Granja, que “tiene $200 millones de déficit”.
El jerarca participó de la 91 asamblea anual de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, donde sostuvo que el gobierno está comprometido con la producción granjera que, reconoce, ha tenido grandes dificultades y ha sido un sector estratégico para asegurar la calidad de la nutrición de los uruguayos. En ese marco habló sobre el Inagra, instituto que aún no está constituido y que se espera su formación se demore, dado que no hay fondos necesarios para implementarlo.