Varios
- Detalles
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, recorrió este miércoles 22 la laguna Garzón, junto con su par de Ambiente, Robert Bouvier. El jerarca informó que por ahora solo se detectaron casos de influenza aviar en ese curso de agua y en una sola especie: cisnes de cuello negro. Esa cartera mantiene una vigilancia epidemiológica intensiva para monitorear la expansión del virus hacia áreas circundantes.
- Detalles
De acuerdo a un informe realizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Dirección General de la Granja (Digegra), en el país existen 2.638 productores apícolas en el Registro Nacional de Propietarios de Colmenas (RNPC) hasta febrero de 2023. Este registró toma en cuenta los productores que han realizado sus declaraciones juradas y las mismas ya han sido aprobadas por el sistema.
- Detalles
El ministro de Ganadería Fernando Mattos informó este miércoles que Uruguay declaró la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo del virus de influenza aviar y transmitió medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola industrial. Aseguró que no hay riesgo al consumir carne aviar y huevos y que esto no cierra los mercados. “No hay ningún riesgo de transmisión a las personas por la vía alimenticia”, enfatizó.
- Detalles
Un clásico de los veranos vuelve entre el 1º y el 28 de este mes: el Febrero MARY, en el marco del 60º aniversario de la industria uruguaya referente en mixers e implementos. En esta oportunidad, MARY ofrece “precios de película” en toda su línea de implementos con financiación a 5 años con el BROU y BBVA, en 36 cuotas a través de Prolesa y también opciones de financiación con Proleco.
- Detalles
“El objetivo fue conversar sobre impulsar el rubro productivo con alto impacto social, tanto en Canelones como en Montevideo”, señaló el titular del MGAP, Fernando Mattos, tras recorrer plantas de producción aviar, crianza y engorde, y molinos de las zonas, junto al embajador de la República Popular de China, Wang Gang. Entre otros temas, Mattos anunció que se trabaja en el ingreso de productos avícolas a ese país.
- Detalles
Durante el año 2022, la faena equina registró un descenso del 10,6% según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), lo cual ha marcado también una caída del 4,9% en el volumen exportado. Sin embargo, la suba de un 7,4% en el valor promedio de la tonelada exportada trajo consigo un incremento en los valores en pie a nivel interno del 6,3%.
- Detalles
El meteorólogo privado, José María Rodríguez, dio a conocer esta semana su proyección climática para los meses de febrero, marzo y abril. El profesional señaló que "el fenómeno de La Niña va disminuyendo su intensidad, el enfriamiento del océano Pacífico que caracteriza este fenómeno, va empezando a disminuir, a calentarse las aguas, lo que hace pensar que a partir de las próximas semanas empecemos a estar en un estado de neutralidad, sin El Niño o La Niña".
- Detalles
Las pérdidas productivas generadas por eventos climáticos en la presente campaña 2022/23 suman a la fecha casi US$ 13.000 millones al considerar solamente los cinco principales cultivos agrícolas. Así lo indica un informe del área de Economía y Agricultura de CREA.
- Detalles
Las principales gremiales agropecuarias del país mantendrán este lunes una reunión de trabajo con el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, para analizar nuevas medidas para hacer frente a la coyuntura actual de sequía que afecta a todo el país y a la totalidad de los rubros agropecuarios. La semana pasada ya hubo medidas de alivio financiero por parte de UTE, el BROU, DGI y BPS.
- Detalles
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, informó este martes sobre la detección en Uruguay de una plaga (HLB) “muy destructiva” que ataca a los cítricos.
El HLB en la actualidad es la enfermedad más destructiva de los citrus a nivel mundial; es letal para las plantas y aún no tiene cura, causando significativos daños económicos y sociales en toda la cadena productiva.