La Dirección General de la Granja (Digegra) ha otorgado un beneficio especial para los productores granjeros en el marco de la Emergencia Agropecuaria. Este beneficio se refiere a los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) generados durante el período comprendido entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. La iniciativa se enmarca en el Artículo 1° de la Ley N°17.503, de 30 de mayo de 2002, con la incorporación dada por el Artículo único de la Ley N°20.150, del 26 de mayo de 2023.
En las oficinas del escritorio Otto Fernández Negocios Rurales, en la ciudad de Artigas, se llevó a cabo la apertura de la licitación de arrendamiento para dos campos, con resultados destacados para el mercado.
El equipo técnico del laboratorio Biogénesis Bagó en Uruguay monitorea la actual campaña de vacunación a animales nacidos en 2022 y 2023, período que se extenderá hasta el próximo 15 de julio.
Desde la última reaparición de la fiebre aftosa en Uruguay, en el año 2001, se han administrado más de 70 millones de dosis de la vacuna de Biogénesis Bagó, según informó el laboratorio a Tardáguila Agromercados.
En abril de 1973, un grupo de visionarios dio inicio a las Jornadas de Buiatría, un evento que ha mantenido su espíritu original a lo largo del tiempo y que continúa siendo una referencia en el campo veterinario. El presidente del Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP), el doctor Rodolfo Rivero, destacó en su discurso la importancia de estas jornadas y cómo han contribuido al desarrollo de la profesión veterinaria.
El presidente del Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP), el doctor Rodolfo Rivero, expresó su preocupación por la falta y disminución de recursos humanos en la Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Durante la apertura de las 50 Jornadas Uruguayas de Buiatría, Rivero destacó la importancia de abordar este problema para hacer frente a los retos presentes y futuros.
En el marco de la inauguración de las 50° Jornadas Anuales de Buiatría en Paysandú, el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su sorpresa al darse cuenta de que también cumplía 50 años, al igual que la jornada, y destacó, en un tono muy ameno, la importancia de la profesión veterinaria en la sociedad uruguaya.
En la ciudad de Paysandú, Uruguay, se están llevando a cabo las 50 Jornadas Uruguayas de Buiatría y el 20º Congreso Latinoamericano. Este evento ha reunido a reconocidos profesionales veterinarios tanto a nivel nacional como internacional, quienes comparten su experiencia y conocimientos en dos salas repletas de participantes provenientes de diferentes partes del mundo. El ambiente social que rodea estas jornadas lo convierte en un espacio único para el intercambio y la colaboración.
María Paula Vila, jefe de Enoturismo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), explicó cómo la pandemia ha despertado el interés del público uruguayo por descubrir y explorar las bodegas de su propio país. En un giro inesperado, los uruguayos comenzaron a valorar y visitar las bodegas, generando un cambio significativo en la percepción de estas tradicionales joyas vinícolas del país.
La Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) organiza un ciclo de cuatro charlas titulado "Perspectivas de los principales mercados de Uruguay: Visión 2023". En esta primera actividad, integrantes de la industria compartirán su conocimiento y visión sobre el panorama internacional para las exportaciones cárnicas.
Hoy viernes y mañana sábado se realiza el Congreso Anual de la Federación Rural del Uruguay, en el local Santa Bernardina de la Sociedad Rural de Durazno. En dicha ocasión se realizará el acto eleccionario que definirá la directiva que sesionará una gremial que, en la interna, continúa dividida, más allá de haber unificado opiniones en la conformación de una lista única que está encabezada por el Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.