Varios
- Detalles
El sector equino en Uruguay registra un importante crecimiento en el primer trimestre del año. Según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena de equinos ha tenido un incremento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior, lo cual se ha visto reflejado en un aumento del 17% en el volumen de carne equina exportada.
- Detalles
Comenzó el Campeonato Nacional de Enduro de Caballos Criollos en Uruguay, con la primera etapa celebrada en Artigas el pasado sábado. Un total de 27 caballos participó en la competición, demostrando la rusticidad y resistencia de la raza criolla en un terreno considerado "duro" por los participantes.
La primera etapa constó de dos pruebas, una de 80 kilómetros por la mañana y otra de 50 kilómetros por la tarde. En la primera prueba participaron 11 binomios y en la segunda 14, además de dos en la modalidad de Peso Libre. La prueba de 50 kilómetros suele tener la mayor cantidad de participantes.
- Detalles
La Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) se prepara para celebrar la 52° edición de la Marcha Funcional "Carlos Máspoli" y, junto a la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos (FICCC), la 8° edición de la Marcha FICCC.
- Detalles
La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informó que la oferta de frutas cítricas ha aumentado en la última semana, lo que provocó una caída en los precios al mayorista. En el caso de los limones, la oferta aumentó 4% con la entrada de 152 toneladas a la plaza comercial de la UAM. Como resultado, el kilogramo al mayorista cotizó a 65 pesos uruguayos, lo que representa una caída del 6% en la semana.
- Detalles
El Plan Agropecuario del Uruguay ha organizado un curso a distancia por internet para abordar el tema de la Integración Generacional en la Empresa Familiar. El curso está dirigido a cualquier persona mayor de 16 años interesada en aprender sobre este importante tema.
- Detalles
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de la Granja, ha implementado un nuevo régimen de facilidades de pago para productores granjeros que mantienen adeudos con el Fondo de Fomento de la Granja (FFG).
- Detalles
Entre el 25 y 28 de abril de 1973 se realizaron en Paysandú las primeras Jornadas Uruguayas de Buiatría. Pasaron 50 años para que el Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP) celebre las de “Oro” de un evento que se ha realizado ininterrumpidamente, a excepción del primer año de la pandemia de la covid-19, en donde no se concretó por la situación mundial.
- Detalles
La bodega H. Stagnari ha logrado un hito importante en la competencia de vinos Vinalies 2023, organizada por la asociación francesa Œnologues de France y respaldada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino. La etiqueta Gran Guarda Tannat Cabernet Sauvignon 2021 de la bodega recibió la distinción más alta, la medalla Grand Or. Además, otros tres vinos uruguayos obtuvieron medallas de oro en la competencia.
- Detalles
Tras la amenaza epidemiológica que significa la influenza aviar detectada, el gobierno iniciará el proceso de vacunación a gallinas ponedoras y reproductoras, según anunció el ministro de Ganadería Fernando Mattos. Además, detalló que se importarán de México y Francia 10 millones de dosis, para un esquema de doble vacunación. “Es bajísima la circulación a los humanos y no hay problemas en el consumo de productos aviares”, aseguró.
- Detalles
Biogénesis Bagó Uruguay comunicó que el Dr. Ignacio Arrospide es su nuevo gerente comercial. Al asumir su nuevo rol, el Dr. Arrospide destacó la amplia gama de productos desarrollada por el laboratorio con la calidad que requiere cada uno de los sistemas productivos.
Arrospide tendrá el desafío de fortalecer la operación de la organización, contribuyendo a su objetivo de posicionarse entre las 20 principales compañías de salud animal del mundo en 2026.