El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha emitido un comunicado a través del Boletín Oficial, informando que los departamentos Concordia y Federación se encuentran en "alerta fitosanitaria" debido a la presencia de la mosca de los frutos (Ceratitis capitata Wied) hasta el 31 de julio de 2025. Esta medida busca prevenir la propagación de la plaga en áreas actualmente libres de la enfermedad.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) prepara un emotivo homenaje a mujeres que han dejado una huella imborrable en el ámbito del cooperativismo agrario. La distinción se llevará a cabo este jueves 7 de marzo de 2024 a las 10 horas, siendo transmitida en vivo a través del canal de Youtube de CAF. Las homenajeadas, propuestas por cooperativas asociadas a la Federación, son un ejemplo de dedicación y esfuerzo en diferentes roles dentro del sector.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, se encuentra en Salto y en las próximas horas participará de una reunión con el intendente, Andrés Lima, y representantes de las partes involucradas en la Central Hortícola del Norte (CHN), tanto con productores como con operadores locales.
INAC estima que únicamente el 10% de las pollerías instaladas en el país han comenzado los trámites de regularización de sus comercios, que hasta este viernes 1º de marzo no tiene costo.
La Dirección de la Granja impulsa nuevos planes de apoyo para el sector hortícola, que incluyen la recomposición de coberturas de nailon para invernáculos y la implementación de estructuras metálicas para la producción hortícola bajo cubierta, viveros y floricultura. Esta política destinará $ 100 millones, con la finalidad de brindar soluciones que mitiguen las consecuencias de eventos climáticos extremos.
Como ya es un clásico de cada verano, Febrero MARY está nuevamente operativo durante el segundo mes del año con importantes descuentos en más de 70 implementos y planes de financiación especial con tasa 0% y financiación de la casa. A través de convenios con los bancos BROU, BBVA e Itaú, se ofrecen planes de financiación a 5 años. Asimismo, para los remitentes a Conarpole, se cuenta con diferentes planes a través de Prolesa hasta en 36 cuotas y líneas de crédito con Proleco.
El economista argentino Santiago Bilinkis, tecnólogo, escritor, emprendedor disertó este jueves en una charla en Agro en Punta titulada Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades. Allí el experto habló de todo el potencial que tiene la IA, incluido para el sector agropecuario para ser más eficiente a la hora de producir e hizo un llamado a utilizar esa tecnología disponible y sin costo en muchos casos.
Las proyecciones climáticas trimestrales elaboradas por el Instituto de Investigación Internacional (IRI) de la Universidad de Columbia brindan un panorama cautivador sobre el clima que se espera en Uruguay para el próximo trimestre. A continuación, desglosamos las principales tendencias.
Tras la detección de los primeros casos de HLB en la ciudad de Bella Unión, hasta el momento no se han detectado nuevos focos de la enfermedad y se continúa con los chequeos de rutina para controlar el posible avance a las zonas productivas.
Durante el año 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), 162 empresas vitivinícolas en el país elaboraron 50,2 millones de litros de vino, lo que representó una caída del 34% respecto a los registros de 2022. Si bien la baja se dio en todas las variedades, la mayor caída se registra en la elaboración de vinos rosados, que el año pasado cayeron un 54%, aunque continúa siendo el segundo mayor en volumen.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.