En una jornada emocionante en la pista de los Criollos, una yegua proveniente de Brasil y un imponente padrillo de la cabaña La Constancia se robaron la atención de los amantes de esta noble raza.
La pista estaba repleta de público y con un nivel de competencia excepcional de los 65 ejemplares Criollos. El encargado de juzgar la competición, Eduardo Moglia Suñé, expresó su satisfacción al afirmar: "Me siento mitad uruguayo, mitad brasileño, y hemos presenciado un nivel muy alto en la pista con categorías difíciles de evaluar".
En un emocionante día en la pista Cuarto de Milla de la Expo Prado 2023, dos destacadas cabañas, "Don Fermín" y "La Escondida", se llevaron los máximos honores, consolidando su posición como referentes en la cría de estos magníficos ejemplares.
El Gran Campeón, Mejor Cabeza y Campeón Adulto de la jornada fue presentado por la cabaña "Don Fermín", bajo la dirección de José Eduardo Álvez Quevedo. Este ejemplar ha acumulado una impresionante serie de victorias, marcando su genética importada por "La Milagrosa", antes de llegar a manos de Quevedo a la temprana edad de cinco meses.
La compañía estuvo presente en la 118° edición de la Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial para presentar junto a su equipo técnico el portafolio de soluciones, dar a conocer los proyectos de expansión y su valor agregado a la industria de la sanidad animal en el país.
Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología con los más altos estándares de calidad, especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal, participó como hace más de 30 años, de la Expo Prado que culminó el pasado domingo.
Aberdeen Angus organizó el viernes en su stand en la Rural del Prado una actividad con el chef Fabricio Mojica, finalista de Fuego Sagrado 2022. El especialista compartió algunos tips sobre cómo hacer un asado que esté como para chuparse los dedos. La carne era de animales Angus terminados a grano.
El banco Santander financiará las compras de garrapaticidas que hagan los productores en Agroventas durante la Expo Prado y les dará un descuento del 20% a sus clientes. El parásito causa pérdidas económicas en la ganadería uruguaya por unos US$ 45 millones anuales. Durante una conferencia en el stand del banco Santander en la Expo, el presidente de la Cámara de Especialidades Veterinarios (CEV), José Mantero, dijo que su gremial ve “con muy buenos ojos” esta campaña porque la promoción abarca a distintos laboratorios y productos para el combate de la garrapata a través de una amplia red de sucursales que ofrece Agroventas en todo el país.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Salto Grande, realiza en la jornada de hoy, desde la hora 9, una actividad de capacitación sobre el "Manejo integrado de Diaphorina citri, vector del HLB, en quintas citrícolas".
“No debe quedar un solo uruguayo sin acceso a la luz eléctrica”, expresó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este miércoles en Pueblo Fernández, localidad salteña que se incorporó al sistema eléctrico interconectado nacional de UTE. Unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de este período, poseen energía eléctrica. Además, el mandatario entregó una nueva ambulancia a la policlínica local.
En las instalaciones de la Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni (Eemac)" de la Facultad de Agronomía, se abordó la problemática del abigeato y la seguridad en el medio rural. El pasado sábado, se llevó a cabo un "Taller regional de actualización en Seguridad Rural", con la presencia de representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Fiscalía y los representantes del Ministerio del Interior de los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro. El encuentro, organizado por la Fiscalía General de la Nación y el MGAP, tuvo como objetivo capacitar y fortalecer la prevención, investigación y represión de delitos rurales, en especial el abigeato.
En la asamblea anual de la Asociación Agropecuaria de Salto, realizada el pasado sábado 5 de agosto de 2023, se llevó a cabo con la presencia de productores, técnicos e integrantes de la Federación Rural del Uruguay. Durante esta reunión, se abordaron diversos temas de relevancia para el sector agropecuario, entre ellos, la problemática de las jaurías de perros y el Instituto Nacional de Bienestar Animal.
El Banco República y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) lanzaron este miércoles un financiamiento para un plan promoción de inversiones con acceso a crédito mediante un Fideicomiso de Garantía que permitirá movilizar una línea de crédito en las mejores condiciones de mercado, en base a un acuerdo con BROU y República AFISA.
El convenio fue firmado en la sede del Banco, por el presidente de la Institución Salvador Ferrer, el presidente de INAC Conrado Ferber, y contó con la presencia del ministro de Ganadería Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa y el vicepresidente de INAC Guido Machado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.