Desde la Sial París.
Arrancó este sábado la Sial París, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo con 7.500 expositores de 130 países, 400 mil productos, y la visita de unas 285 mil personas de 200 países. Los ocho pabellones de la feria están a tope. Si bien el sábado la presencia de público estuvo algo por debajo de lo esperado, en la segunda jornada de este domingo se dio un salto cuantitativo de visitantes, algo que se espera sea superado este lunes y martes, cuando se espera el pico de actividad de la feria. La Sial París 2024 culminará este miércoles 23.
El próximo 12, 13, 14 y 15 de noviembre, Uruguay será sede de OVUM 2024, el congreso de avicultura más importante de Latinoamérica. El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Punta del Este y es organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), junto a las gremiales locales Asociación de Productores Avícolas Sur (APAS) y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA).
En la tarde de este sábado, y como es costumbre en el marco de la Expo Salto, se llevó a cabo la evaluación fenotípica de la raza Criolla, a cargo de Valentín Gamarra y Agustín Fures.
El Gran Campeón y Mejor Ejemplar sin distinción de género fue el Campeón Potrillo, presentado por Burjel Parietti Hnos., mientras que el reservado Gran Campeón y Campeón Padrillo Menor fue expuesto por Carlos Parietti Henderson.
Nuevamente la cancillería uruguaya fue el lugar escogido este miércoles 25 para el lanzamiento oficial de Agro en Punta Expo & Business, que en febrero de 2025 tendrá su segunda edición.
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, participó este martes del 2º foro internacional Pollos del Uruguay al Mundo, que tuvo lugar en Torre Ejecutiva.
La actividad fue organizada por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) y tiene como objetivo promover una corriente exportadora sustentable para la avicultura nacional y crear las condiciones para duplicar la producción en Uruguay.
Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología con los más altos estándares de calidad, especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal, participa como hace más de 30 años, de la Expo Prado —que se lleva a cabo del 6 al 15 de septiembre— con el compromiso de seguir potenciando la cercanía, aumentar la productividad, mantener el estatus sanitario y promover la integración estratégica.
El sábado, con 13 ejemplares en pista, se realizó las calificaciones de la raza equina Árabe, que este año estuvo bajo la mirada de tres jurados, designados por la Sociedad de Criadores de Caballos Árabes del Uruguay.
Juan Kademian, de Argentina; Koenraad Detaileeur, de Bélgica; y Luiz Rocco, de Brasil, seleccionaron los mejores ejemplares, que este año fueron presentados, tanto machos como hembras, por la cabaña Doña Cecilia.
Según los datos del Instituto Nacional de Carnes, la faena de aves en el país se situó hasta el pasado 17 de agosto en 21.832.411 animales. Este volumen supera en un 5,63% lo faenado en igual período de 2023 (20,67 millones) y 5,64% respecto a 2022 (20,66 millones).
En países como Uruguay y Argentina, donde la producción agropecuaria es un pilar fundamental de la economía, las IX Jornadas Agropecuarias del Uruguay se posicionan como un evento de referencia ineludible.
Este año, con la inauguración de la 1ª Jornada Binacional, el encuentro adquiere una dimensión aún mayor, reconociendo la importancia de un sector que enfrenta una constante exposición a factores tanto externos como internos que complejizan su economía.
Tras un período de cuatro años de gestiones, este lunes se presentó oficialmente la Cámara Uruguaya de Inmobiliarias Rurales (CUIR) con el objetivo de reunir y representar a todos los profesionales y entidades dedicadas a la actividad inmobiliaria rural. El presidente de la gremial es Daniel Dutra, principal del Escritorio Dutra Ltda.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.