El Consejo de la Unión Europea aprobó —sin introducir modificaciones— la propuesta de reglamento que implementa la cláusula bilateral de salvaguardia incluida en el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y en el Acuerdo Comercial Interino. El trámite avanzó en menos de dos meses desde que la Comisión Europea presentó el texto, lo que refleja la prioridad política que el bloque está dando a los mecanismos de protección para su sector agropecuario.

El reglamento refuerza las herramientas disponibles para aplicar salvaguardas de forma “rápida y efectiva” cuando las importaciones procedentes de Mercosur causen o amenacen causar perjuicios graves a los productores europeos. No implica un pronunciamiento sobre la firma o ratificación de los acuerdos, que siguen bajo discusión dentro del Consejo.

La norma establece cómo la UE podrá suspender temporalmente las preferencias arancelarias para productos agrícolas si se comprueba daño o riesgo de daño. El esquema se basa en instrumentos de defensa comercial ya existentes, pero incorpora procedimientos acelerados y disparadores más simples que los habituales.

Entre los productos sensibles figuran carne vacuna, carne aviar, lácteos, azúcar y etanol.

Para estos rubros, la presencia de precios 10% por debajo del mercado europeo, combinada con un incremento de 10% en las importaciones preferenciales o una caída de 10% en los precios de importación, será considerada como motivo suficiente para abrir una investigación.

Las investigaciones podrán iniciarse rápidamente a pedido de los Estados miembros o del sector industrial, y deberán evaluar volúmenes ingresados, tendencias de precios y efectos sobre producción, ventas, empleo y utilidades en el mercado europeo. En los productos sensibles, los procesos deberán concluir en un máximo de cuatro meses, y en casos urgentes se podrán introducir medidas provisionales en 21 días.

UE posterga otra vez por un año la aplicación de la EUDR

La Comisión también realizará un monitoreo permanente de los productos identificados como sensibles y enviará informes semestrales al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la evolución de las importaciones y los eventuales riesgos para los productores.

El reglamento entrará en vigor una vez que el Parlamento Europeo adopte su posición y ambas instituciones completen el proceso legislativo.

El rechazo (reiterado) de Francia

El gobierno francés reiteró este miércoles sus reparos al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, asegurando que el texto “no es aceptable en su forma actual”, según publicó Reuters. La vocera gubernamental Maud Brégeon señaló que el documento no recoge las garantías que Francia considera indispensables para proteger a su sector agropecuario.

De acuerdo con lo informado por Reuters, Francia insiste en incorporar “cláusulas espejo” que obliguen a los países del Mercosur a alinearse con estándares europeos en materia ambiental, sanitaria y de bienestar animal.

También reclama mecanismos de salvaguarda más ágiles que permitan frenar rápidamente las importaciones si se detecta daño o riesgo para los productores europeos.

Las objeciones complican el proceso de aprobación del acuerdo, que aún requiere la luz verde del Parlamento Europeo y de los Estados miembro. Según Reuters, París mantiene su postura a pesar del avance institucional del reglamento de salvaguardas adoptado esta semana por el Consejo.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.