Luego de prácticamente un mes de corrección marcada en los valores, el mercado comenzó a mostrar otra tónica desde la semana pasada. “La realidad es que hoy el productor no está dispuesto a vender un novillo por debajo de US$ 5,00 y eso la industria la convalida”, afirmó el operador.
En lo que respecta a la vaca, el operador manejó un piso de US$ 4,70 por kg a la carne, con entradas que también se han mostrado más ágiles que cuando la industria estuvo abocada a la faena para la ventana de cuota 481.
En lo respecta a la reposición, el director del escritorio Juan Brea Saravia comentó a Informe Tardáguila “despejada” la incertidumbre sobre qué actitud iba tomar la industria con los valores del gordo después de la culminación de la faena de cuota, el mercado volvió a tonificarse. “No hay una desesperación por cerrar negocios”, indicó. Añadió que la exportación en pie siempre tiene la “intención” de operar, aunque muchas veces los valores propuestos no satisfacen al vendedor.
Nubarrones sobre el futuro de la demanda china por carne vacuna
En ese sentido, indicó que si bien los valores de la reposición en cierta forma “copiaron” la tendencia del gordo en las últimas tres-cuatro semanas, con un clima que “viene acompañando, lloviendo lo justo y necesario”, el productor pudo “diluir” ese menor precio por más kilos, por lo que al bulto esa corrección no fue tan marcada.
En cuanto a los negocios para los nuevos encierros de los corrales, Brea indicó recién se está comenzando a mover el mercado con pedidos puntuales por novillos pesados. “Tenemos que esperar que se arme más la demanda una vez que se terminen de vaciar los corrales para ver cuál es la nueva realidad de precio”, explicó.
