Forestal
- Detalles
En medio de un escenario complejo para las políticas exteriores y el relacionamiento internacional, Panorama Forestal conversó con Rodrigo Saldías, especialista de Agronegocios en el área de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI.
Consultado por la situación actual, Saldías mencionó el difícil panorama internacional que enfrentan los distintos países. Hizo hincapié en los efectos negativos que el Covid-19 generó sobre el rubro inversiones y destacó que, si bien todas las empresas desean lograr un descenso en los aranceles a pagar para ingresar con los diferentes productos a los países destino, esto no es algo fácil de lograr.
- Detalles
Como reportó Panorama Forestal en ediciones anteriores los bosques nativos de diferentes países europeos atraviesan una situación critica, provocada por un clima más cálido, en promedio, tormenta de vientos y otros factores ambientales que generan un mayor grado de estrés en los árboles y, por ende, una mayor susceptibilidad a la incidencia de plagas y enfermedades.
- Detalles
De acuerdo a las cifras obtenidas de las aduanas del principal país asiático, las importaciones de rollizos de madera en el primer semestre totalizaron 19,68 millones de m3, lo que representa una caída del 68% en comparación a igual período del año pasado. El monto facturado por estas importaciones, US$ 2.830 millones, registró una caída del 70%.
- Detalles
Durante estas últimas semanas los precios de la celulosa, tanto de fibra larga como de fibra corta, llegaron a un nivel del cual se espera una recuperación en el corto plazo. De hecho, durante la última semana se percibió un alza de US$/t 12 a 15 llegando a US$/t 555.
Como se dijo en la anterior edición de Panorama Forestal, se espera que para setiembre los precios se afirmen y aumenten, inducidos por el mantenimiento programado de las diferentes industrias productoras. Sumado a esto, se percibió el primer descenso anual en el envío de Bleached Hardwood Kraft Pulp (BHKP) hacia China, y también se registró un descenso en los envíos de celulosa Northern Bleached Softwood Kraft (NBSK)
- Detalles
El clásico y esperado evento de John Deere conocido como La Feria Original John Deere, estará de forma digital este año. Un sitio innovador inspirado en la Casa Central de Interagrovial Montevideo, permitirá recorrer la Feria y acceder a todo John Deere en un mismo lugar. Promociones, descuentos, videos, novedades y las soluciones financieras en un mismo lugar. Los descuentos van hasta el 31 de Agosto y se obtienen en las compras realizadas en todas las sucursales de Interagrovial del país.
- Detalles
El Covid-19 tuvo un evidente impacto en el mercado durante el primer semestre del año, con un notorio descenso de la exportación de chips de madera, sostuvo el Ing.Agr Nelson Ledesma, gerente general de Forestal Atlántico Sur (FAS), en diálogo con Panorama Forestal. FAS surge en 2006 por la sociedad entre fondos uruguayos y chilenos.
- Detalles
En 2019 se extrajeron 16,034 millones de metros cúbicos de madera rolliza, 5,6% menos que en 2018, pero 1% por encima de lo que se extrajo durante 2017, de acuerdo con las cifras publicadas por la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
- Detalles
El jueves 23 de julio se desarrolló de forma digital el “II Seminario Técnico de Mejoramiento Genético Forestal”, con la participación de expertos, tanto nacionales como internacionales.
Una de las participaciones destacadas estuvo a cargo del Ing Agr MSc Juan Pedro Posse, quien además de trabajar en el sector privado, es docente de la UdelaR.
- Detalles
Una de las empresas propietarias de Montes Del Plata, Stora Enso, hizo público los resultados del segundo trimestre (2Q) del año 2020. En el informe, dirigido a los inversores, la empresa destacó una caída de 18,9% en las ventas, debido a un descenso en los precios y la demanda. Las ventas, excluido el papel, cayeron 11,9%.
- Detalles
Las expectativas del mercado de internacional de celulosa se posan sobre el mantenimiento programado de los distintos productores a nivel mundial.
Ya es conocido para los lectores de Panorama Forestal que los altos stocks de celulosa tanto en puertos como en industrias productoras, combinado con un mercado deprimido, ha generado un exceso de oferta para una demanda notoriamente disminuida y esto tuvo la consecuencia esperable sobre los precios: una caída estrepitosa.