Forestal
- Detalles
Las solicitudes de exportación de productos forestales durante el mes de agosto sufrieron una caída de 18,3% comparadas al mismo mes del año anterior, de acuerdo con información publicada por Uruguay XXI; uno de los principales motivos es la reducción de la exportación de celulosa.
Al analizar la evolución del precio de la celulosa y el volumen exportado, como ha venido informando Panorama Forestal, se encuentra la respuesta a lo anterior. El precio de la celulosa ha estado en caída libre desde mediados del año pasado, con algunos alivios en el camino, pero la tendencia general fue bajista.
El volumen exportado se mantuvo estable, lo cual es lógico ya que no es una industria que pueda parar de un día para otro o que pueda ajustar su oferta de forma espontánea.
- Detalles
Durante la presentación del nuevo medio de comunicación titulado “Bienplantados” el gerente forestal de Montes del Plata, Diego Carrau, destacó la resiliencia de la empresa frente a la situación del Covid-19 y la rápida reacción que hubo, generando un resultado muy positivo que se expresa en 0 contagio desde el comienzo de la pandemia.
“Estamos convencidos de que esto va a pasar y que el año que viene el escenario para la producción de celulosa va a ser mucho más favorable”, expresó Carrau.
- Detalles
A comienzos de esta semana se supo que la empresa finlandesa UPM decidió cerrar la última planta productora de papel para diario en el país nórdico. Esta decisión, muy criticada por el gobierno de dicho país y algunos otros agentes políticos, se da en medio de la crisis provocada por el Covid-19.
En una carta abierta al público el CEO de la compañía, Jussi Pesonen, alegó que la cadena forestal en Finlandia había sido cargada con impuestos en mayor proporción que los países competidores, también mencionó que el costo de los salarios es 30 % mayor que en Alemania y que, entre otras cosas, un constante gravamen del diésel encareció sustancialmente los costos de transporte.
- Detalles
En los últimos dos meses se materializó una disminución de envíos de celulosa, reportada por Panorama Forestal en ediciones anteriores, lo que junto a otras condiciones de mercado estabilizaron las cotizaciones.
- Detalles
Los precios de la celulosa en China durante la semana pasada registraron un comportamiento dispar, en medio de informes con perspectiva de precios y producción para la parte final del año.
La celulosa de fibra corta (BHKP) mantuvo su precio sin alteraciones en un rango de US$/t 443-445, mientras que los valores de la celulosa de fibra larga (NBSK) de la fibra larga registraron una mínima corrección alcista de US$ 3, ascendiendo a los US$/t 568-570.
- Detalles
Panorama Forestal entrevistó a Santiago Bianchi coordinador Responsable de Ponsse Academy Uruguay
¿En qué consiste la unidad de entrenamiento de Ponsse en Uruguay?
El área de Entrenamiento de Ponsse Uruguay, que desde el 2019 cambió su imagen a PONSSE ACADEMY, tiene a cargo diferentes programas de formación y capacitación donde el principal objetivo es la formación de operadores forestales y mecánicos especializados.
- Detalles
Parte 2 de la entrevista a Rodrigo Saldias, especialista en agro negocios de Uruguay XXI
Teniendo en cuenta la situación de la forestación de coníferas en el país, el especialista en agro negocios se presentó esperanzado sobre el camino a recorrer en el futuro cercano y dijo que en Uruguay “se parte desde un muy buen escenario en el cual se cuenta con materia prima de calidad, cantidad suficiente y la falta de limitantes importantes para el desarrollo de la industria por las próximas dos décadas” pero reconoció que no es un camino fácil de recorre.
- Detalles
Como si hubiesen pasado pocas cosas en lo que va de este año, el mercado de viviendas de Norteamérica está irreconocible. Los permisos para construcción de nuevos hogares crecieron 23% en julio, lo que equivale a casi 1,5 millones de unidades. Y como todas estas potenciales casas no se construyen solas, también lo hizo la demanda por materiales para la construcción.
- Detalles
De acuerdo a la información obtenida por Panorama Forestal, los inventarios de pino en los puertos de China continúan en aumento. Los últimos números reflejan un aumento de 400.000 m3. Los precios que se obtienen en el puerto descendieron hasta US$ 108/113 por metro cúbico, lo cual deja la cuenta de rentabilidad en números alarmantes.
- Detalles
De acuerdo a lo informado en ediciones anteriores, el mercado se mostró más optimistas y hubo buenas noticias. Los precios de la celulosa en China registraron un importante aumento durante la última semana, aunque se siguió acentuando el diferencial entre las pulpas de fibra larga y corta.