La madera aserrada de pino se encuentra dentro de los sobrevivientes a la ya tan comentada” pandemia de Covid-19” y dentro de los productos del rubro maderero que Panorama Forestal evalúa mes a mes, el único que tuvo un semestre positivo.
Las exportaciones de rollizos de Eucalyptus en el primer semestre de 2020 siguieron generando datos favorables.
Las ventas al exterior de este producto, principal producto maderero comercializado por Uruguay, aumentaron 52% en términos de facturación y 56% en términos de volumen comparado con igual período del año pasado (primer semestre 2019).
Desde hace más de una decada el hijo pródigo de la forestación uruguaya, el Eucalyptus globulus, es afectado por una enfermedad fúngica que afecta el crecimiento de los árboles, reduciendo de forma considerable el rendimiento a cosecha.
El jueves 23 de julio el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), junto con el Centro Universitario de Tacuarembó (CUT) de la Universidad de la República, brindarán un seminario virtual con la participación de expertos extranjeros sobre el mejoramiento genético forestal.
A comienzo de julio el Central Public Work Departament (CPWD) que forma parte del Union Housing and Urban Affairs Ministry, luego de 25 años, levantó la prohibición para la utilización de madera en la construcción y proyectos habitacionales.
En el seguimiento mensual que hace Panorama Forestal sobre los distintos mercados, el precio promedio por pino neozelandés en los puertos chinos (Grado A) descendió 19% situándose en NZ$ 125/JAS m3, principalmente motivado por la caída de los precios CFR, los fletes marítimos más caros y una valorización del dólar neozelandés frente al dólar americano.
A pesar de una fuerte caída de los precios de celulosa en los puertos chinos, Las empresas productoras se encuentran mejor posicionadas para mejorar los precios en el tercer y cuarto trimestre de este año.
Los últimos precios reportados en el país asiático ascienden a US$ 446 y US$ 555 por tonelada de celulosa de fibra corta y fibra larga respectivamente. Estos valores representan una caída del orden del 3% y del 2%, respectivamente.
En las últimas horas se supo que Alfredo Fossali abandona la empresa Montes del Plata. La confirmación la dio el propio involucrado en su perfil personal en la red LinkedIn. Fossali, quien es ingeniero agrónomo, fue durante 15 años parte de Montes del Plata, donde desarrolló diferentes tareas, entre ellas la gerencia en el área de Negocios Forestales.
Panorama Forestal entrevisto a Gualberto Muñoz, director de la Unidad Forestal de Interagrovial
¿Como están viendo el sector forestal post pandemia?
Vemos que la cadena forestal ha sido ejemplo en el manejo cuidadoso de esta realidad, desde el inicio se activaron todos los protocolos y gracias a la cultura de seguridad, experiencia en el manejo de protocolos y salud ocupacional que desde hace años tenemos todos los actores, es que hemos logrado amortiguar los impactos en las operaciones.
La Sociedad de Productores Forestales se encuentra en un año muy intenso, enfrentando algunos cambios y presentando novedades. Panorama Forestal entrevistó al presidente interino de la gremial, licenciado Diego Mora.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.