Ovinos
- Detalles
El comentario diario de los operadores, hasta la jornada del miércoles, era de un mercado interno quieto por un lado e inquieto por otro. Directamente no se concretan negocios ante una demanda tranquila y cautelosa, y una oferta que en su gran mayoría está a la espera de lo que pueda llegar a pasar con las referencias de precios, que por algunas insinuaciones en lanas merinos distan muchísimo de las aspiraciones de los productores y más aún de los alcanzados la zafra pasada.
- Detalles
Se encendió una luz al final del túnel y volvió la demanda a posicionarse más activa. Las noticias de que China y Estados Unidos retornarían a las negociaciones en octubre, generó cierto positivismo en el mercado, permitiendo que tanto la moneda china como la australiana se fortalecieran ante el dólar estadounidense.
- Detalles
Hoy sábado en las instalaciones de la Rural del Prado se realizará el primer remate especial de Vientres Texel Elite, la raza ovina que nuevamente es la más numerosa de la especie en esta edición de la Expo Prado.
La actividad comenzará a la hora 18. Se ofrecen 20 hembras jóvenes de pedigrí y PO de hasta 4 dientes.
- Detalles
El verano con exceso de lluvias aquí en el norte del país ha generado que este 2019 haya sido un año difícil para la cría del ovino y además para la preparación de los ejemplares que participaran de las exposiciones de primavera. Los problemas de bichera prácticamente fueron constantes todo el año, el exceso de humedad en los suelos determinó problemas de patas y claramente se vio afectada también la lana.
- Detalles
El productor sanducero Eduardo Filliol asumió la representación de la Federación Rural en la nueva junta directiva del Secretariado Uruguayo de la Lana y desde su punto de vista a la institución le es necesario aumentar su equipo técnico para estar más cerca de los productores.
- Detalles
Sin frenos y en bajada transcurrió la novena semana de ventas en el Mercado Lanero Australiano, con un Indicador de Mercados del Este (IME) que quebró la barrera de los US$ 10,00 y si bien luego del primer día de ventas con un indicador en US$ 9,64, se tenía que retroceder hasta diciembre de 2016 (Zafra 16-17) para encontrar un registro por debajo de los US$ 10, luego del cierre de la semana en la jornada de ayer, hay que retrotraerse hasta el 16 de marzo de 2016 para encontrar un valor inferior a los US$ 9,25 que cerró el IME (Zafra 15-16).
- Detalles
El mercado lanero australiano continúo ajustando a la baja esta semana, aunque en menor medida que las semanas anteriores. La oferta de lana continúa siendo de menor calidad y esto claramente es uno de los principales factores bajistas del mercado, sin perder de vista la incertidumbre que ha generado en el mercado textil chino, los cambios recientes que se han registrado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
- Detalles
Los consignatarios y los representantes de las industrias laneras consultados esta semana, han señalado que la operativa continúa siendo nula. En este sentido la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay no han emitido valores de referencia en su informe semanal.
- Detalles
En el mes de julio, durante el período de Declaración Jurada de Dicose, el grupo ejecutivo conformado a instancias el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para trabajar en un proyecto de control y erradicación de la mosca de la bichera, realizó una encuesta a los productores para cuantificar parte de los daños y costos asociados por esta problemática en el rubro ovino.
El Ing. Romeo Volonté, gerente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y quién preside este grupo ejecutivo, dijo que "fue una instancia importante para el trabajo que se viene llevando adelante". Determinó que esta encuesta tenía dos objetivos definidos, el primero fue "aportar elementos para cuantificar el impacto que tiene la mosca en los establecimientos y en el país", dentro de lo cual consideró que los resultados primarios son "bastante contundentes".
- Detalles
El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) presentó una actualización de las normas de acondicionamiento con la que se incluyeron nuevas exigencias que tienen como principal objetivo reducir la contaminación del lote.