Ovinos
- Detalles
El Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia continua ajustando semana a semana a la baja, con un comportamiento algo errático en algunos casos entre ventas dentro de una misma semana. En el caso de este miércoles y jueves, el mercado se comportó bajista, con una demanda presionando en los valores y productores retirando sus lotes para no convalidar los nuevos precios, sin embargo el ajuste continua sumergiendo las expectativas de los productores de valores cercanos a la zafra anterior.
- Detalles
El próximo martes 3 de diciembre se desarrollará un módulo de producción intensiva de carne ovina, donde se analizarán los aspectos productivos y económicos a tener en cuenta en el sector.
La actividad es organizada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), y tendrá lugar en el Centro de Investigación y Experimentación Alejandro Gallinal (CIEDAG), ubicado en ruta 7 kilómetro 140.
- Detalles
El próximo martes 26 de noviembre en el Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini (CICOMA) se realizará la jornada anual de Ovinos en Basalto, que organiza el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
- Detalles
El mercado interno se movió lentamente en algunos negocios sobre el pasado fin de semana para luego volver a aquietarse. Como es tradicional al acercarse al cierre del año, algunos productores buscan vender su lana, sin embargo aún da la sensación que lejos está de conformarse un mercado fluido en todas las categorías o en alguna en particular.
Se han concretado algunos negocios de lana merino en el litoral norte, con valores de US$ 6,50 para un merino de 21,5 micras, con pago a 45 días. También se concretó un merino de 21 micras en US$ 7,00 y con el mismo plazo para el pago. Si bien se manejó la posibilidad de una operativa de merino de menor micronaje, no se logró concretar debido a que los valores aún están distantes entre las expectativas de precios de los productores y lo que se oferta por la industria.
- Detalles
La semana fue negativa para el mercado lanero australiano, con un ajuste del 1,2% respecto al cierre de la semana pasada. El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró con una pérdida de 13 centavos en la suma de los dos días de ventas.
- Detalles
La figura del compartimento de bioseguridad para el ovino, que permite ingresar con carne con hueso al mercado de Estados Unidos, ha venido generando mayor interés por parte de los productores, al tiempo que se fueron dando a conocer sobreprecios que auguran mejores márgenes.
En todo el país han comenzado a operar emprendimientos privados nuevos, generando además de la oportunidad para el productor que lo impulsa, también para los pequeños productores que encuentran una demanda adicional en el mercado.
- Detalles
Los productores laneros en Uruguay están expectantes de la evolución del mercado, pero actualmente son muy pocos negocios los que se van concretando, a pesar de estar en plena zafra. Durante una semana, quizás menos, el mercado se mostró operativo y se concretaron varios negocios en el litoral norte del país, con destino a la exportación en sucio, que generó cierto nivel de expectativas de mejora en los valores y el comienzo de una mayor agilidad en las ventas. Pero en esta oportunidad la industria no compitió con la exportación en sucio, como lo ha hecho en otras oportunidades.
- Detalles
El mercado internacional de lanas funcionó como en un sube y baja esta semana; arrancó al alza y terminó en baja, con un saldo neto semanal moderadamente positivo. El Indicador de Mercados del Este (IME) de Australia cerró a US$ 10,70 el kilo base limpia, 2 cents por encima del cierre de la semana anterior.
- Detalles
El mercado de lanas en Australia cerró una semana de precios negativa, perdiendo en la bajada lo que tanto costo levantar en la subida, prácticamente retrocediendo un mes en los precios.
Luego de una secuencia de tres semanas de valores al alza, la oferta que en la semana anterior se posicionó en el eje de los 21 mil fardos se fue a 34 mil, lo que además vino acompañado de lanas de menor calidad, repercutiendo negativamente en los valores. A esto se le suma la serie de idas y venidas e incertidumbres en el mercado financiero respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos.
- Detalles
Varias industrias laneras se encuentran estoqueadas, con sus galpones prácticamente llenos de lanas procesadas y sin colocación en el exterior, lo que lleva a que se encuentren fuera de las operativas a la espera de la concreción de negocios que permitan conformar una referencia de precio cercana a las expectativas de los productores, principalmente en las lanas finas.
En este sentido varios productores que estuvieron en diálogo en las últimas semanas para concretar negocios en este tipo de micronajes, no lograron hacerlo porque sus expectativas de precios aún superan lo que se pudo plantear por la exportación en sucio o algunas industrias locales que se encuentran operativas tratando de concretar negocios.