Ovinos
- Detalles
La segunda mitad de la zafra de lanas 2019/20 en Australia comenzó a todo ritmo. El Indicador de Mercados del Este (IME), principal referencia internacional, recuperó US$ 63 cents respecto al cierre de mediados de diciembre, a US$ 11,29 el kilo base limpia.
- Detalles
Tras el receso de tres semanas, el mercado lanero australiano retoma hoy la actividad, dando comienzo a la segunda mitad de la zafra 2019/20. En tres días de ventas se pondrán a disposición de la demanda 54.648 fardos, una oferta relativamente importante.
- Detalles
El mercado lanero australiano retomará sus actividades la próxima semana, con una oferta de 53.766 fardos que se distribuirán en tres días de actividad, de acuerdo a Australian Wool Exchange (AWEX). La actividad comienza el martes 14 y hasta el jueves 16 en los tres centros de ventas. La oferta prevista para las tres primeras semanas de ventas está dentro del promedio al retorno del receso en las anteriores dos zafras.
- Detalles
El mercado lanero uruguayo está paralizado, sin negocios. Los productores en su gran mayoría se han retraído a la espera de mejores valores o referencias más cercanas a lo que ha sido la última zafra, en tanto que la demanda espera por negocios desde el exterior para salir a adquirir volúmenes importantes.
- Detalles
La parasitosis interna es un problema recurrente en la producción ovina, en años con mayor o menor incidencia, dependiendo de la situación climática. El Dr. Daniel Castells, asesor privado y ex técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana, ha señalado que está problemática es algo “intrínseco” a nuestro clima y sistemas de producción y teniendo en cuenta que es algo que no se puede erradicar “no hay ninguna teoría en ese sentido” por lo que “va a estar siempre presente”.
- Detalles
El aumento de las exportaciones de carne ovina se diluye en la caída que han registrado los diferentes productos que conforman el rubro ovino. Principalmente la baja de las ventas al exterior de lana y productos de lana, a las que se suman las bajas en pieles ovinas y animales en pie. De acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Aduanas, analizados por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), las ventas alcanzaron US$ 276 millones, descendiendo 16% frente a 2018.
- Detalles
El mercado lanero australiano cerró un volátil año 2019 con fuertes ganancias en la última semana de ventas. El Indicador de Mercados del Este cerró en US$ 10,66 por kilogramo base limpia, registrando una suba de 31 centavos en los dos últimos días de comercialización, sin embargo respecto al comienzo de la zafra 2019/20, el mercado ajustó un 11,1% a la baja.
- Detalles
El lunes 23 de diciembre Central Lanera Uruguaya realizó el cierre del Operativo Ovinos 2019, pagando a 446 productores de todo el país que embarcaron animales entre agosto y los primeros días de diciembre. Los productores remitentes de corderos pesados a través del sistema cooperativo recibieron pagos a cuenta el precio promedio final al momento de la inscripción y luego del embarque de los animales.
El precio promedio final pagado por Central Lanera se ubicó en US$ 3,88 para las mejores carcasas y para los productores que remitieron el 100 % de los corderos inscriptos antes del 30 de Abril, alcanzando precios máximos de 3.98 US$/kg para lotes con todos los beneficios.
- Detalles
Por tercer año consecutivo Rincón de los Negros fue elegida la cabaña del año de la raza Brangus.
- Detalles
La Sociedad de Criadores de Brangus decidió que Adrián Duarte pase a ser el presidente de la gremial por los próximos 2 años.
Se trata del titular de la cabaña Rincón de los Negros, del departamento de Tacuarembó, que estaba hasta la fecha como vicepresidente.