Los trabajadores portuarios de los principales puertos de las costas este y del Golfo de Estados Unidos se declararon en huelga el pasado martes después de que las negociaciones de último momento no dieran como resultado un nuevo contrato laboral, un paro que se espera que se prolongue a la mayor economía del mundo justo antes de las elecciones presidenciales de noviembre, reportó APF News.
La firma Zambrano & Cía. tuvo un ágil remate virtual en la noche de este miércoles con la comercialización de la genética Angus y Hereford de Rancho Yúbely. Con más 200 pedigrees entre hembras y machos, la firma tuvo una demanda más que asegurada con 100% de preoferta antes del arranque de la actividad, que duró menos de 3 horas.
Con un mercado sólido, con ofertas desde diversos sectores de la pista y también vía telefónica, ventas totales y un promedio superior al del año pasado, “Ñu Porá” comercializó ayer sus toros en su establecimiento en Paysandú, con un promedio de US$ 3.655. Además, los toros de “Santa María de Arapey” también lograron una colocación total.
El remate, a cargo de las firmas Indarte y Cía. y Escritorio Dutra, fue conducido de manera alternada por Alejandro Dutra y Walter Hugo Abelenda. Además, contó con la presencia de Nicolás Shaw, presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford, quien acompañó otra jornada exitosa para la raza.
Desde la propia estancia y en forma virtual, al igual que el año pasado, la cabaña Berachí colocó su oferta de toros Braford y Brangus, bajo el martillo de Alejandro “Nano” Núñez, de la firma José A. Valdez & Cía. La oferta se fue intercalando entre los Braford y Brangus, colocándose 32 reproductores en US$ 3.474 de promedio.
Este miércoles el escritorio Gustavo Basso abrió la zafra de reproductores con el 2º remate anual de cabaña El Río SA en la Sociedad de Fomento de Treinta y Tres con 100% de ventas. Los 36 toros Angus hicieron un promedio de US$ 2.920 con un máximo de US$ 3.660 y un mínimo de US$ 2.400. En tanto, los 5 toros Hereford PI de la cabaña invitada La Figurita hicieron US$ 2.496 de promedio.
Con el martillo de Joaquín Falcón y los negocios a cargo de Romualdo & Cía y Juan Vera Negocios Rurales, se vendió en el local Santa Bernardina de la Sociedad Rural de Durazno, el Hereford y Angus de la cabaña Santa Clara de Gabriela Abella.
La zafra de ganado lechero de primavera tendrá este viernes 4 de octubre una liquidación total con 400 Holando del rodeo lechero de Sergio Pérez y Sra. Bajo el martillo de Di Santi (DSR) en Local Cardal, se ofrecerá un ganado SH Generación con más de 30 años de selección y más de 45 años de producción lechera. De la liquidación se destacan 100 vacas y vaquillonas en producción y 15 vacas próximas. Además, de productores invitados 80 vaquillonas recién paridas y próximas.
En la tarde de ayer Sociedad Ganadera El Yunque de la familia Albanell, realizó su venta anual de reproductores, a la cual no le cabe otro adjetivo que el de “re-ma-ta-zo”, algo que quienes lo acompañaron, más allá de los valores, lo entienden. Basta mencionar que los primeros vientres de pedigree, preñados, se pagaron a valores de los toros, y que los primeros 21 machos vendidos no bajaron de los US$ 5.000.
En la propia estancia, San Lorenzo, en Ruta 5, km 73,5, la firma José A. Valdez & Cía., vendió el 100% de la oferta del Hereford de cabaña La Elisa de Walter Romay Elorza, y de la cabaña invitada “La Quebrada” de Aznárez Elorza.
Finalizados los remates del sábado 29 de setiembre, se llevan 17 ventas de reproductores, con un total de 850 toros comercializados, entre ventas online, subastas virtuales y remates en pista.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.