En el local de la Liga del Trabajo de Guichón, en Paysandú, la cabaña Rincón de las Mulas, realizó su 10º remate anual con las ventas a cargo de Romualdo y Cía., Héctor Indarte y Renzo Mendietta. Lo que fue el último remate de la zafra en el departamento sanducero, encontró una pista muy selectiva en los toros, con preferencia por el Angus negro, pero con una muy buena venta en lo que respecta a los vientres.
Cabaña Salto de Limitour y Sendemill realizó, junto a La Plazoleta de Daniel Constantín, el último remate de la zafra de toros 2024 en el departamento de Salto, colocando el 100% de la oferta, con un promedio que superó las expectativas.
El consorcio Pantalla Uruguay cerró este jueves su remate 281 de octubre con la venta de 9.810 vacunos, el 97% de la oferta. En la segunda jornada, las terneras hicieron un promedio de US$ 2,21 por kg (US$ 414 al bulto), las vacas preñadas US$ 732 y las piezas de cría US$ 426.
El consorcio Pantalla Uruguay cerró este miércoles su primer día de actividad de su remate 281 con un 99% de ventas (5.076 vacunos).
Finalizados los remates del sábado 26 de octubre de 2024, se llevan 132 ventas de reproductores en los registros de Tardáguila Agromercados, con un total de 5.338 toros comercializados, entre ventas online, subastas virtuales, remates en pista y algunas exposiciones.
El precio máximo se registró en el remate “Genética Efectiva”, de las cabañas Campo Norte y Manantial Verde, donde se comercializó en US$ 20.000 el 50% del Gran Campeón Aberdeen Angus de la Expo Prado 2024, lo que eleva su valor total a US$ 40.000.
La firma Zambrano & Cía ingresa a la recta final de su zafra de reproductores y vientres. Este lunes 28 de octubre arranca la semana con el segundo remate anual de Genética del Litoral, en Paysandú, con la genética Hereford de cabaña Ataliba, los Brangus de Cangû, y los Angus de cabaña La Porteña. Habrá 12 cuotas o 180 días libres en dólares sin intereses y descuento de 6% por pago contado.
Cabaña Tupambaé, del doctor Alejandro Costa, vendió 44 toros Herefiord y Polled Hereford a un valor medio de US$ 4.350, con máximo de US$ 10.440 por un animal astado y mínimo de US$ 2.760.
En un remate todo preofertado, que evidenciaba el interés por lo que se ponía a disposición de los compradores, La Acacia, de Octavio Martigani y familia, realizó un muy buen remate en la propia estancia de la zona de Santana (a unos 15 kilómetros de Guichón, departamento de Paysandú), vendiendo los 37 toros Angus con un promedio de US$ 2.800.
La semana pasada el escritorio Zambrano y Cía llevó adelante en el local Chiflero, en Artigas, una nueva edición del “Braforazo”, el remate de toros Braford de La Victoria y Los Paredones.
Las cabañas Pinduca, de Aberdeen Angus, y Valle del Laurel, de Hereford, realizaron el octavo remate anual denominado Toros para las Sierras en el que colocaron los reproductores de ambas razas a un valor promedio de US$ 2.745, con un máximo de US$ 4.980.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.