El consorcio Pantalla Uruguay cerró este miércoles su primer día de actividad de su remate 281 con un 99% de ventas (5.076 vacunos).
Finalizados los remates del sábado 26 de octubre de 2024, se llevan 132 ventas de reproductores en los registros de Tardáguila Agromercados, con un total de 5.338 toros comercializados, entre ventas online, subastas virtuales, remates en pista y algunas exposiciones.
El precio máximo se registró en el remate “Genética Efectiva”, de las cabañas Campo Norte y Manantial Verde, donde se comercializó en US$ 20.000 el 50% del Gran Campeón Aberdeen Angus de la Expo Prado 2024, lo que eleva su valor total a US$ 40.000.
La firma Zambrano & Cía ingresa a la recta final de su zafra de reproductores y vientres. Este lunes 28 de octubre arranca la semana con el segundo remate anual de Genética del Litoral, en Paysandú, con la genética Hereford de cabaña Ataliba, los Brangus de Cangû, y los Angus de cabaña La Porteña. Habrá 12 cuotas o 180 días libres en dólares sin intereses y descuento de 6% por pago contado.
Cabaña Tupambaé, del doctor Alejandro Costa, vendió 44 toros Herefiord y Polled Hereford a un valor medio de US$ 4.350, con máximo de US$ 10.440 por un animal astado y mínimo de US$ 2.760.
En un remate todo preofertado, que evidenciaba el interés por lo que se ponía a disposición de los compradores, La Acacia, de Octavio Martigani y familia, realizó un muy buen remate en la propia estancia de la zona de Santana (a unos 15 kilómetros de Guichón, departamento de Paysandú), vendiendo los 37 toros Angus con un promedio de US$ 2.800.
La semana pasada el escritorio Zambrano y Cía llevó adelante en el local Chiflero, en Artigas, una nueva edición del “Braforazo”, el remate de toros Braford de La Victoria y Los Paredones.
Las cabañas Pinduca, de Aberdeen Angus, y Valle del Laurel, de Hereford, realizaron el octavo remate anual denominado Toros para las Sierras en el que colocaron los reproductores de ambas razas a un valor promedio de US$ 2.745, con un máximo de US$ 4.980.
Luego de un día de sol y calor en el norte del país, el tiempo cambió en la noche, pero con preofertas en todos los lotes y con productores de distintos puntos del país, presentes y vía telefónica, demandando la genética propuesta por El Cerro y San Rafael, el remate finalizó con 100% de venta.
En el arranque se vendieron los vientres; las 114 vaquillonas preñadas Angus se pagaron entre US$ 924 y 984, con un promedio de US$ 941. Las 60 vaquillonas Angus abiertas hicieron US$ 840 de promedio.
La zafra continúa avanzando y, a pesar de que el valor promedio al que se comercializan los reproductores se encuentra por encima del año pasado, en la moneda del criador los toros están 11% más baratos, según los datos relevados por Tardáguila Agromercados en más de 100 ventas.
Hasta el pasado sábado 19 de octubre, en el registro de 104 remates y subastas virtuales, se han comercializado 4.505 toros, 9% más que el año pasado. El promedio ha sido de US$ 3.452, subiendo 8% respecto a igual período de 2023.
Los escritorios Aramburu & Cía. y Zambrano & Cía., llevaron adelante las ventas de Frigorífico Modelo y La Rubeta, en la estancia “La Palma” en Durazno. En el remate denominado “Angus con Respaldo” se vendieron 33 toros de pedigrí a US$ 4.640 de promedio y 21 toros SA a US$ 3.006.
“Fue un año difícil, con la mudanza completa de la cabaña, mucho movimiento, mucha inversión, y toda la producción salió de acá, por lo cual quedamos muy conformes en cómo está presentada la oferta”, afirmó el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella previo al comienzo de los negocios. Algo que reafirmó su padre, Luis Fernández, al final de la subasta, con un agradecimiento especial al personal de la firma, por el trabajo realizado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.