TardáguilaAgromercados
  • Inicio
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Lechería
  • Ovinos
  • Economía
  • Forestal
  • Varios
  • Remates

Agricultura

La zafra de colza 2023/24 confirma cierre con números en rojo

Publicado: 27 Noviembre 2023

El cultivo de colza cerrará con números negativos durante la campaña 2023/24. Aunque todavía quedan algunas chacras por levantar, el rendimiento promedio para la presente campaña se ubicará más sobre un eje de los kg/ha 1.500, con un área efectivamente cosechada que rondará las 120 mil ha, unas 30 mil menos que la intención de siembra que había reportado la DIEA en su momento.

Los planes que quiere impulsar el ministro de Milei para el campo argentino

Publicado: 27 Noviembre 2023

Aunque formalmente aún no está designado como la máxima autoridad en materia agropecuaria del gobierno electo de Javier Milei, y en medio de contactos con los actuales funcionarios del área a modo de "transición", el especialista en bioeconomía Fernando Vilella concedió una entrevista en la que adelantó los ejes del proyecto que podría ser la hoja de ruta si finalmente resulta ser el próximo Secretario de Agricultura de la Nación. De 68 años, en las últimas horas el apellido de Vilella resonó en las redes sociales por un hecho: dio su última clase como profesor en la Facultad de Agronomía de la UBA.

El aporte fundamental del trigo para la economía argentina

Publicado: 27 Noviembre 2023

La cadena triguera es el 5to complejo exportador y genera más de 400 mil puestos de trabajo. En esta campaña se espera triplicar la participación nacional en el comercio mundial de trigo. Cada año se consumen casi 100 kilos de harina de trigo por persona.

El trigo se cosecha en estos suelos desde antes de la propia creación de la Nación Argentina como tal. Los primeros lotes trigueros se sembraron hacia el fin del siglo XVII dónde hoy se asienta la provincia de Córdoba.

La soja sigue firme por arriba de los US$/ton 500 en Chicago

Publicado: 22 Noviembre 2023

Tras subir el lunes casi 10 dólares por tonelada, la soja cerró este martes con nuevas alzas en Chicago. La principal razón alcista volvió a ser Brasil, porque las lluvias esperadas sobre el centro-norte siguen siendo muy escasas y heterogéneas sobre la región, comprometiendo el desarrollo inicial de los cultivos y acentuando la necesidad de resiembras, y porque los excesos de humedad en el sur plantean cada vez más desafíos sanitarios para los productores de esa zona del país. La posición julio 2024 de la oleaginosa en Chicago avanzó US$ 3 a US$/ton 518.

Mesa de Oleaginosos proyectó el margen que tendrían los cultivos de soja y colza

Publicado: 20 Noviembre 2023

En el marco del 12º Encuentro Nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO) titulado Cultivando Resiliencia: Aprendizajes de una zafra histórica, se realizaron proyecciones para la zafra que está en curso.

El impacto en el complejo oleaginoso que dejó la última seca

Publicado: 20 Noviembre 2023

El pasado jueves 16 de noviembre se llevó a cabo el 12º Encuentro Nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO) titulado Cultivando Resiliencia: Aprendizajes de una zafra histórica.

Los encuentros de la MTO buscan generar un ámbito de discusión y análisis sobre la competitividad estructural de toda la cadena productiva de los oleaginosos y sus productos, con especial énfasis en los aspectos tecnológicos que hacen a cada una de las etapas y a la cadena en su conjunto.

Gobierno dijo que promueve la apertura de mercados para exportar granos y sus derivados

Publicado: 20 Noviembre 2023

“Estamos destinados, como uruguayos, a abrirnos al mundo. El Uruguay está destinado a ser libre, y libre es no participar de proteccionismos”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou, en la inauguración de la cosecha de trigo el pasado viernes 17 en Dolores. Lo acompañó el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, quien dijo que se negociará con China la venta de trigo y colza, y de harina de colza y soja.

Oferta holgada de trigo a nivel mundial presionó a la baja los precios del cereal

Publicado: 17 Noviembre 2023

Los precios del trigo se vieron presionados a la baja ayer en Chicago por la holgada oferta mundial, en tanto el maíz anotó subas por una demanda de exportación mayor a la esperada. Las lluvias previstas en Brasil llevaron a la soja a cotizar en terreno negativo.

El trigo se prende fuego en Brasil en el arranque de la cosecha en Uruguay

Publicado: 16 Noviembre 2023

En apenas dos semanas el precio de referencia del trigo disponible en el estado brasileño de Paraná –el mayor productor del cereal en ese país– se incrementó en casi un 25% a US$/ton 264.

La soja superó los US$/ton 500 en Chicago por un clima seco en una región clave

Publicado: 14 Noviembre 2023

Los precios de la soja cerraron con fuertes alzas la rueda diaria de Chicago este lunes por la continuidad de las compras chinas en Estados Unidos y por las adversas condiciones ambientales en Brasil. El contrato de diciembre avanzó US$ 13 a US$/ton 508, mientras que la posición julio 2024 quedó a US$/ton 517.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) de Brasil emitió este lunes una alerta roja por ola de calor, con máximas superiores a los 40ºC, válida en gran parte del país hasta el viernes. Para algunas zonas la advertencia va acompañada de una alerta de baja humedad relativa, como en San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso y Tocantins, donde la humedad relativa debe variar entre el 30% y el 20%, con en áreas donde el nivel puede alcanzar un mínimo del 12%.

Página 2 de 170

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
DSR

SUSCRIBASE

Ver el último Informe Tardáguila
Hartwich
Sureña

Tardáguila Agromercados - Diseño InfinitWorks