Agricultura
- Detalles
La soja terminó en baja la rueda de Chicago, presionada por la fuerte caída del valor del aceite de soja (el contrato diciembre perdió US$ 42,11 y cerró con un ajuste de US$ 1.019,18 por tonelada), en medio de una toma de ganancias de los inversores, luego de que la posición antes citada de ese subproducto de la soja acumulara una suba del 16,62% durante las tres semanas precedentes.
- Detalles
“Sabiendo que es un año más complejo, donde el precio va a bajar, tampoco me llevo la idea de una situación muy pesimista, dentro de niveles que son rentables para nosotros”, dijo a Informe Tardáguila desde Filipinas el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, luego de participar del Congreso Internacional de Arroz en Manila.
- Detalles
En el marco de la inauguración de la primera cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle, Informe Tardáguila conversó con Juan Foderé, director de Fadisol, acerca de la actualidad agrícola. “Desde el día uno que Ombúes fue nombrado capital de la cebada, junto a la Sociedad de Fomento de Ombúes decidimos impulsar este evento y la verdad que fue una alegría concretarlo. Haber trabajado con la Fomento en este tiempo fue algo muy bueno. Y es una Fomento renovada en sus líderes, con un nuevo impulso, y nosotros como empresa intentamos apoyar y motivar el crecimiento”, dijo Foderé en el marco de la primera inauguración de la cosecha de cebada el pasado viernes, a la cual asistieron varias autoridades entre ellos el presidente de la república Luis Lacalle Pou.
- Detalles
Desde Ombúes de Lavalle
“Venimos cosechando bien, ya por concluirse la cosecha, buenos rendimientos y con productores tomando posiciones con negocios en estos últimos días por encima de los US$/tn 500. Creemos que esta buena zafra para la colza puede generar un nuevo impulso para crecer en área el año que viene”, dijo a Informe Tardáguila el director de Fadisol, Juan Foderé.
- Detalles
Divorciados de los temores que genera el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, los precios de la soja y del maíz terminaron la semana con saldo a favor en Chicago. Entre las razones de la mejora se destacaron la fortaleza de las exportaciones estadounidenses y, para el caso de la oleaginosa, el impulso del mercado de los aceites vegetales. Un sorpresivo informe mensual del USDA, con ajustes en las cifras de producción y de existencias de granos gruesos de Estados Unidos, hizo su aporte a la tónica alcista. Al trigo le tocó "la mala" de la vuelta del magnate, por la importante apreciación del dólar contra el euro.
- Detalles
El punto de equilibrio para la zafra de soja 2024/25 en Paraguay se ha reducido a 1.900 kg por hectárea (kg/ha), según el informe de noviembre de la consultora Stonex. Esta reducción responde a un aumento en el basis en Asunción y una mejora de la cotización en Chicago, situándose por debajo de los 2.500 kg/ha estimados en agosto, cuando la caída de precios internacionales afectó las proyecciones.
- Detalles
En 2024, los agricultores rusos obtendrán cosechas históricas de colza y soja, lo que permitirá equilibrar la disminución en la producción de girasol, según declaró Vladimir Petrichenko, director general del centro de análisis agrícola Prozerno.
Este récord en cultivos de oleaginosas se produce en un contexto de condiciones climáticas adversas, que afectaron principalmente al girasol debido a las heladas de mayo y la sequía del verano en el sur de Rusia.
- Detalles
El triunfo del candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos terminó una etapa de larga incertidumbre en relación a los efectos socioeconómicos en todo el mundo.
- Detalles
Los productores de arroz de Río Grande del Sur, Brasil, han logrado sembrar el 73,07% de la superficie proyectada para la zafra 2024/2025, según datos del Instituto Rio Grandense do Arroz (Irga). Hasta ahora, se han cubierto 692.993 de las 948.356 hectáreas estimadas, un avance significativo frente a las condiciones climáticas variables que han afectado el proceso de siembra en diferentes regiones del estado.
- Detalles
Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y de un primer impacto claramente bajista para los precios de la soja, la oleaginosa transitó una rueda diaria volátil en Chicago, pero logró terminar la jornada de este miércoles con mayoría de alzas ligeras. La posición de enero ganó US$ 0,7 este miércoles y quedó en US$/t 369.