El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) realizó la primera jornada de capacitación y difusión sobre Declaración Jurada Anual de DICOSE 2022 durante la pasada semana. En dicha instancia comunicó el calendario para presentar la Declaración Jurada de DICOSE para julio del año 2022, de acuerdo al último dígito del número de DICOSE, exhortando a los productores a ajustarse a estas fechas.
Plaza Rural cerró un nuevo remate con una colocación del 92%. El consorcio vendió 22.074 vacunos en 363 lotes. Carlos de Freitas, presidente de Plaza Rural, destacó la demanda y la fluidez de algunas categorías en esta venta que duró tres días y en la que hubo algunos ajustes de precios.
El consorcio operó con la financiación del Banco República y realizó un nuevo especial Plaza Angus en el que los clientes pudieron acceder a ganados de esa raza certificados. Si bien la categoría de novillos tuvo ajustes en sus valores (baja de 1,4% para los de 1 a 2 años, de 3,3% para los de 2 a 3 y de 0,6% para los de más de 3), en el caso de los novillos Angus se pudo ver un aumento de precios de 7,3%.
El precio del ganado para faena comenzó a corregir hacia abajo después de haber tendido al alza desde mediados de enero. Era esperable una corrección, dado que los precios lucían recalentados respecto al valor medio de exportación y también en la comparación con otras ganaderías exportadoras. Y también era probable que la corrección se diese en este momento en el que una porción importante de la industria está enfrascada en la venta de la cuota europea 481, de animales terminados a corral (por lo tanto, propios o adquiridos con anticipación), reduciendo el interés por animales de pasturas.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) decidió cambiar la forma en que compone el Novillo Tipo, de manera de adecuarlo a los cambios que se han dado desde que se lanzó su primera versión, en 2007.
En conferencia de prensa el gerente de Información, Jorge Acosta, junto con los dos principales del organismo cárnico, el presidente Conrado Ferber y el vicepresidente Guido Machado, explicaron los cambios. El más trascendente es que el cálculo se hace en base a un novillo de 520 kilos en pie (antes era de 480 kilos), manteniéndose el 54% de rendimiento y que son de razas británicas o sus cruzas. En base a ello, la carcasa cuenta con unos 21,5 kilos más de carne. Además, aumentó el porcentaje que se destina a la exportación —en desmedro del mercado interno— y se agregan cortes que anteriormente no eran contabilizados.
El consumo total de carnes creció de forma moderada (0,2%) en el primer cuatrimestre de 2022, manteniendo la tendencia observada el año pasado. El aumento se dio como consecuencia de un mayor consumo de carne de ave y de cerdo casi completamente compensado por una baja en el de carne bovina y ovina.
El INAC dio a conocer ayer algunos datos salientes de la ganadería uruguaya en el primer cuatrimestre del año.
Carlos de Freitas, titular de Carlos de Freitas & Cía, y presidente del consorcio Plaza Rural sostuvo que, así como marcó la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) de esta semana, “el mercado del ganado gordo está sufriendo una tendencia para lograr un equilibrio, con algún ajuste en el precio”. Según destacó, los niveles de faena siguen siendo importantes y la demanda por ganados especiales continúa superando la oferta.
En la tarde de ayer Marfrig comunicó al mercado que la agencia de calificación Moody’s elevó la nota de crédito de la compañía en la escala global. Ahora la califica como Ba2, subiendo del escalón en el que estaba anteriormente, que era de Ba1. A su vez, Moody’s dijo que mantiene la perspectiva “positiva” para la empresa cárnica.
El vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) habló con Tardáguila Agromercados sobre el mercado cárnico y sostuvo que no solo la ganadería está pasando por un buen momento, sino todos los sectores del agro, dada una fuerte demanda del exterior por los productos de agroexportación. “La agropecuaria está viviendo un momento mágico, porque todos los productos tienen un enorme valor”, aseguró.
Tras un buen arranque de remate el miércoles, el consorcio de Plaza Rural terminó las ventas de la segunda jornada con una colocación del 95%. Hasta el momento se han vendido 17.181 vacunos en la edición Nª 248 del remate de Plaza que culminará este viernes a partir de la hora 9 desde el hotel Cottage.
Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía e integrante de Plaza Rural, destacó que hubo muy buenas propuestas en todas las categorías de ganados ofertados, que la jornada fue intensa y mostró “un muy lindo mercado”.
En la primera jornada de ventas de Plaza Rural el novillo de 1 a 2 años se vendió todo, y el precio ajustó 1,54% con respecto al promedio obtenido en el remate anterior. Se colocaron 2.524 cabezas de esta categoría, a un promedio de US$ 2,77 por kilo.
Los novillos Angus, que se colocaron en el marco de un nuevo Plaza Angus, se colocaron a US$ 2,85 de promedio por kilo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.