Minerva cree que puede tener un segundo trimestre mejor que el anterior. Pero, en una conferencia telefónica sobre los resultados de los primeros tres meses de 2022, el director financiero de la empresa, Edison Ticle, se mostró cauteloso y prefirió no cantar victoria antes de tiempo. “Aún no termina el trimestre, pero el hecho es que los indicadores son mejores”, respondió a los analistas.
Los ingresos brutos de Minerva en Uruguay, expresados en reales, ascendieron a R$ 962 millones en el primer trimestre de 2022, con un sólido crecimiento de 28,9% respecto a los R$ 746 millones del mismo período de 2021. Expresados en dólares, dado que el real se valorizó en el período, el crecimiento anual asciende a 35%, al pasar de unos US$ 136 millones a US$ 184 millones.
Indonesia detectó casos de fiebre aftosa y el sector de la carne bovina australiana se pone en alerta, mientras teme que la enfermedad pueda pasar a su ganadería.
El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald's, que cerró sus establecimientos en Rusia a inicios de marzo, anunció este lunes que se retirará del país y venderá todas sus operaciones luego de 30 años de presencia, en reacción a la invasión de Ucrania. Muchas empresas occidentales se han retirado de Rusia desde la invasión de Ucrania decidida por Moscú en febrero, informó AFP.
Dos predios con sistemas y encares bien distintos abarcó la gira anual de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus entre viernes y sábado. Un establecimiento criador que vende novillos de 1-2 años para los corrales de engorde y un predio cuyo foco es la cabaña.
El viernes se visitó el establecimiento Doña Emilia de la familia Peña Peregalli, ubicado al norte de Florida sobre ruta 14, a 8 kilómetros de ruta 7, próximo a Nico Pérez. El sábado la visita fue a San José del Yaguarí de la familia Zerbino, en la zona de Carpintería, al norte de Durazno, una de las tradicionales cabañas del país, aunque relativamente nueva en lo que a Angus refiere.
Alumnos de la escuela agraria La Carolina participaron de la primera jornada de la Gira Angus 2022, que se realizó en la estancia Doña Emilia, en Florida. Allí, estudiantes de primer año pudieron ver de primera mano la cría de la raza Aberdeen Angus y el manejo del pastoreo racional.
Tomás Ledesma, Diego López y Marcos Herrera, tres jóvenes estudiantes, destacaron a Tardáguila Agromercados lo positivo de la jornada en la que pudieron ver tecnologías de manejo de los recursos naturales y del ganado que no conocían. “El manejo del campo natural que vimos está muy bueno, porque con poca inversión logran resultados que están muy buenos”, indicó Ledesma.
Con toda la oferta que se venía ofertando en vacunos, el escritorio Valdez & Cía concretó su remate en el local de la Asociación Fomento Rural de Valentín en Salto. Juan Ignacio Pirotto, representante de la firma, dijo: “Fue un remate ágil y nos sorprendió la cantidad de público que nos acompañó en esta oportunidad.”
Con una importante oferta de terneros y terneras, el escritorio Otto Fernández realizó ayer su remate "Parada del Ternero" con la colocación total de la oferta. La venta combinó la presencia de lotes en la pista y también una importante oferta a través de la pantalla ubicada en el local Parada Fariña sobre Ruta 30.
El valor medio de exportación de la carne vacuna de las principales ganaderías exportadoras aumentó un robusto 26% en la comparación entre el primer cuatrimestre de 2022 y el mismo período de 2021.
El valor medio ponderado de los cuatro países del Mercosur, Estados Unidos y Australia fue de US$ 7.158 por tonelada peso embarque en los primeros cuatro meses del corriente, US$/t 1.466 por encima de los mismos meses del año pasado. La tendencia es consistente porque no solamente se da ese crecimiento expresivo en el valor medio, sino que la suba es pareja para los seis países analizados.
El Banco Santander celebró anoche los primeros 10 años de Ganadería Tres Millones (GTM). Aunque en realidad ya pasaron más de 11, la primera década no se había podido celebrar debido a la pandemia, por lo que se decidió hacerla ahora.
Gustavo Trelles, principal del Banco Santander en Uruguay, al hacer uso de la palabra durante la ceremonia recordó que “hace 11 años hablar de un fideicomiso era algo muy innovador”, y reconoció el papel que jugaron los ingenieros Julio Prevé y Juan Peyrou, que fueron los impulsores de la idea. “Innovar es difícil y lleva mucho trabajo”, recalcó Trelles, y agregó que “las prendas de ganado en aquellos momentos era algo complicado”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.