La gremial de la industria cárnica, Foica, llamó a paralizar actividades en la industria frigorífica este viernes en reclamo por la situación de frigorífico Rosario (Rondatel SA), sin actividad desde mediados del año pasado.
El valor medio del novillo en el Mercosur se mantuvo estable esta semana, con escasas variaciones en los cuatro países. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur quedó sin cambios en US$ 4,35 el kilo carcasa.
En Brasil, un mínimo descenso en el valor del boi gordo en reales se vio compensado por una valorización de 0,6% de esta moneda. El boi gordo subió 1 cent en la semana a US$ 3,90 el kilo carcasa.
Lote 21 rematará a partir de este miércoles 4 de abril a la hora 9 desde el Club de Golf del Uruguay, una destacada oferta compuesta por 10.500 vacunos y 1.200 lanares. Esta será la primera jornada de ventas, el remate continuará el jueves 5.
La venta Nº 174 del consorcio comenzará con la dispersión de corderos DL.
El Dr. Guillermo de Nava, realiza diagnósticos de gestación en 16 establecimientos en el norte del país, con un entorno de 25.000 vientres chequeados año a año, y actualmente ya ha superado el 50% de este total con resultados que se posicionan, en promedio, por encima de los porcentajes alcanzados el año pasado.
El veterinario dijo que ya se ha completado el trabajo de “diagnóstico de gestación en 10 predios, con casi 16.500 vientres y la tasa de preñez promedio general nos está dando 89,3%”. Este promedio fluctúa entre un 97,2% en el predio con mejor performance y 59,7% en el de menor tasa de preñez. “Cuando vamos a lo que ocurrió en los mismos predios el año pasado es aproximadamente 1 punto porcentual mejor”, dijo De Nava.
El consorcio de frigoríficos argentinos exportadores, nucleados en la cámara ABC, comunicó ayer que por la caída de los precios en algunos mercados internacionales deberán “reanalizar las operaciones de venta al exterior y readecuar la estructura de costos”, a fin de ajustar la exportación a la nueva situación. Como ejemplos, citaron la caída del valor de la Cuota Hilton de US$ 17.900-18.000 a los actuales US$ 15.000 por tonelada, y de la Cuota 481, de US$ 11.000 a los actuales US$ 9.000.
En el marco de la 7ma edición de la Expo Vientres en Florida, la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay realizó la Asamblea Ordinaria de Socios y elección de nuevas autoridades, en la cual se definió que la Comisión Directiva para el período 2022-2024 será presidida por el Ing. Agr. Luis Carrau.
El valor del novillo se ubicó en US$ 5,47 en cuarta balanza y en US$ 2,90 por kilo en pie en la reunión de precios de este lunes de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). La vaca pasó a cotizar a US$ 5,20 por kilo en cuarta balanza y US$ 2,53 por kilo en pie; mientras que la vaquillona US$ 5,29 por kilo en cuarta balanza y US$ 2,73 por kilo en pie.
La faena de vacunos volvió a crecer. En la semana al 30 de abril INAC informó que ingresaron a planta 56.625 vacunos, más de 4.300 por encima de la anterior, 21% superior a la misma semana del año pasado y la tercera más numerosa en lo que va del año.
El crecimiento semanal se dio principalmente en la categoría de novillos, de casi 3.200 cabezas (13%) a 28.007. Las vaquillonas aumentaron 9% a 7.284 y las vacas solo 2% a 20.139.
Minerva informó al mercado que realizó el primer embarque de producto certificado Carbono Neutro desde Uruguay ayer.
Con la inclusión del sello CO² neutral, otorgado por un organismo independiente con sistemas de certificación en más de 100 países, Minerva Foods puede asegurar que, en todas las etapas de desarrollo del producto certificado, realizó la medición de emisiones correspondiente a los alcances 1 y 3, promover la compensación por el uso de créditos de carbono, dijo la empresa en un comunicado. Agregó que la Compañía es carbono neutral en el alcance 2 desde 2020.
La Administración General de Aduanas de China (GACC) suspendió durante una semana las importaciones de dos unidades brasileñas: las plantas de carne vacuna de JBS en Barra do Garças (MT) y de Marfrig en Tangará da Serra (MT), según anunció en el sitio web oficial el pasado viernes.
Además de las unidades brasileñas, la suspensión de compras incluye a dos empresas rusas (con números de registro RU-012/YP23903 y RU-031), según la nota. Los chinos informaron que la interrupción del negocio entró en vigor a la hora cero del 30 de abril.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.