La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) anunció que este viernes comenzará el trabajo a reglamento, y la semana próxima se estudiará hacer un paro de 24 horas a nivel nacional si no se resuelve un descuerdo con la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU), en el marco de la negociación por Consejos de Salarios.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos crecieron 7% en julio en la comparación interanual y sumaron US$ 69 millones, informó el Instituto Uruguay XXI. En volumen físico, en julio, se colocaron 16.983 toneladas de lácteos, con un caída del 8% en la comparación interanual, según datos de la Unión de Exportadores. No obstante, en el acumulado enero-julio se embarcaron 129.483 toneladas, volumen 2,5% superior a igual período del año pasado.
Cuatro pymes uruguayas trabajan en el desarrollo de una bebida en base a lactosuero. Se trata de una iniciativa de investigación, desarrollo e innovación, que llevan adelante 4 industrias lácteas pymes: Lácteos Pippo’s de San José, Quesos Don Santi, Mobari-Italgust y El Piamontés de Colonia.
La asociación de cuatro industrias para llevar adelante un proyecto en conjunto, con la participación de una universidad, es un hito en la historia de AUPYL (Asociación Uruguay de Pymes Lácteas) y posiblemente del sector lácteo uruguayo.
El precio promedio que percibieron los tamberos por la remisión de junio se ubicó en $ 17,66, una caída de 1% respecto al valor de mayo, según el Inale. En tanto, medido en dólares, el precio promedio se ubicó en US$ 0,44 con una suba de 2% respecto a mayo y un máximo en lo que va del 2022.
El próximo jueves 11 de agosto se llevará a cabo un taller en Colonia Valdense para quienes trabajan en sala de ordeñe y guachera. Se trata de un taller teórico-práctico a cargo de la Dra. Vet. Mette Bouman y el Dr. Vet. Gustavo Persak.
La principal plataforma virtual de subasta de lácteos y referencia para el mercado global (Global Dairy Trade –GDT-), de la cual Fonterra es socia junto con la Bolsa de Nueva Zelanda (NZX) y la Bolsa Europea de Energía (EEX), lanzará el proyecto piloto GDT Pulse para tener una actualización semanal de las cotizaciones de los productos lácteos que se comercializan por esa plataforma.
EEUU enfrenta problemas de abastecimiento de fórmulas infantiles. Primero, dificultades por la pandemia; luego, por el cierre de una de sus principales plantas de producción (en febrero de 2022).
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha permitido importar fórmula de todo el mundo a base de leche de vaca y de cabra, así como fórmulas especiales para niños con alergias a los lácteos y a la soja.
Ayer la plataforma Global Dairy Trade (GDT) concretó la primera licitación del mes de agosto, con un mayor volumen de oferta y una presión de la demanda que generó una caída del 5% en el valor promedio respecto a la venta previa. Con este nuevo descenso suman cuatro caídas consecutivas registrando así una pérdida del 15,9% respecto a la primera licitación del mes de junio, cuando este promedio subió por última vez.
Este miércoles la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) le presentó a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) una propuesta de cláusula de paz en miras de solucionar los desacuerdos que hay, en el marco del conflicto en la industria. Pero todavía no se ha llegado a un acuerdo.
Por Andrés Oyhenard
Marcos Labandera es uno de los 16 tamberos que integran la colonia Timote del Instituto Nacional de Colonización (INC), en Florida. Arrancó con 14 vacas prestadas en el año 2013 y hoy ordeña 115 con la apuesta a seguir creciendo en una fracción de 150 hectáreas. Tiene 39 años, casado y con dos hijos pequeños. A continuación, la entrevista que el productor y socio de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) mantuvo con La Lechera.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.