La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) concretará reuniones con las embajadas de los países a los que Uruguay exporta productos lácteos, para poner a las autoridades en conocimiento del conflicto que se suscita hace varios meses en el sector, entre los trabajadores y la cámara empresarial.
La noticia se difundió en un comunicado de la FTIL en la que se aclara que se informará sobre el “posible agravamiento del conflicto y por ende el enlentecimiento que se podría llegar a generar en las exportaciones como consecuencia de la intransigencia patronal, en caso de que la FTIL tenga que adoptar medidas que afecten el normal flujo comercial”.
El año pasado generó mucha molestia entre los productores la información de que no se podía trasladar el animal faenado en el establecimiento, para el consumo en la ciudad. Durante la pasada semana se reunió la Comisión Nacional de Seguridad Rural y se volvió a tratar el tema, quedando definido que antes de fin de mes se resolvería la situación.
Las principales gremiales lecheras del país se reunieron este miércoles con el presidente de la República Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva. El mandatario les transmitió su total respaldo ante el prolongado conflicto sindical que viene acarreando desde hace meses Conaprole, con medidas gremiales que han afectado el funcionamiento de la principal cooperativa láctea del país. El mandatario coincidió con las gremiales en la necesidad de firmar una cláusula de paz en la renovación del convenio colectivo de la industria.
Las colocaciones de productos lácteos en el exterior alcanzaron US$ 402 millones en los primeros seis meses de 2022. Esto implica un aumento de 23% en la comparación interanual, según informó Uruguay XXI.
Están abiertas las inscripciones a la jornada técnica lechera Sistemas de producción hoy ¿cómo capitalizar oportunidades?, organizada por Fucrea, INIA e INALE.
La actividad se desarrollará el próximo miércoles 20 de julio en INIA La Estanzuela, pero también se transmitirá a través del canal de Youtube INIA.
Según datos difundidos este martes por la Secretaría de Comercio Exterior (SECEX), la balanza comercial láctea de Brasil fue negativa en 75 millones de litros en equivalente de leche en junio, con un incremento de 22 millones con respecto al mes anterior (53 millones de litros).
En comparación con el mismo período del año pasado (junio/2021), el balance de este año también fue más negativo, ya que el año pasado el déficit fue de 52 millones de litros.
De acuerdo con el Instituto Mato-grossense de Economía Agropecuaria (IMEA), los precios de los derivados de productos lácteos continuaron aumentando por quinto mes consecutivo, impulsados por la menor oferta de leche y por los altos niveles de materia prima, que llegó a R$/l 2,43, valor 14,25% superior al de abril.
En la comparación anual el aumento fue del 30,06% en el precio pagado al productor, mientras que los precios mayoristas de la leche UHT subieron 22,82%, la manteca 32,44% y el queso mozzarella 41,28%.
Tamberos nucleados en la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) se reunirán este miércoles con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva. El encuentro, en el que se hablará sobre el conflicto con trabajadores de la industria láctea, comenzará a la hora 16.30.
Leandro Galarraga, presidente de la gremial de tamberos, informó que el centro de la reunión será la preocupación que genera la amenaza de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) de afectar las exportaciones uruguayas. El sindicato de trabajadores ya informó la intención de comunicarse con embajadores de países clientes de Uruguay para explicar el conflicto.
En el remate 311 de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade, se registró una nueva caída en los precios internacionales de los lácteos, con una Leche en Polvo Entera (LPE) que continúa registrando bajas en sus cotizaciones y por debajo de la Leche en Polvo Descremada (LPD).
El volumen comercializado en el día de ayer fue de 23.461 toneladas, un 13,1% por encima de lo ofertado en el remate anterior. De este total el 49,2% correspondió a LPE y el 25,6% a LPD.
El conflicto en la industria láctea continúa y luego de que la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) anunciara paros sorpresivos, trabajo a reglamento y un plenario el próximo viernes para decidir si tomar más medias o no, productores remitentes a Conaprole, miembros de la Asamblea de los 29 se expresaron.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.