Zambrano & Cía vendió los Angus de Rincón de las Mulas este martes en Durazno, con colocación total y un promedio de US$ 3.003. En total se colocaron 39 toros Angus, 34 de pedigrí y cinco SA.
La zafra de toros está a pleno desde la semana pasada, con una muy nutrida cartelera, la cual seguirá siendo muy importante en la semana que comienza y en la siguiente.
Graciela Quintans, investigadora principal del programa Carne y Lana del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), habló con Tardáguila Agromercados sobre qué hay que tener en cuenta al momento de comprar reproductores en esta zafra de toros.
Comienza una nueva semana cargada de remates de reproductores y con ella se vienen variadas opciones para hacer negocios en el marco de la zafra de toros 2022, que se viene desarrollando con muy buenos resultados según han destacado varios operadores del mercado, con colocaciones totales en la mayoría de las ventas y aumentos de valores con respecto al año pasado.
Más allá de lo que puntualmente pueda ocurrir en algún remate de la zafra, hasta el momento se registran buenos valores y altos niveles de colocación de la oferta en todo el país. A continuación, se repasan algunos de los remates realizados al cierre de la semana.
Cabaña Las Anitas, de la familia Alfonso, realizó su remate anual en la propia estancia en Durazno, con los negocios a cargo de Escritorio Dutra y Ramos & García.
Los valores informados por los escritorios marcan un promedio de US$ 5.105 para los toros de Hereford de pedigrí y US$ 3.240 para los Puros de Origen.
En una noche primaveral, el martillero Francisco Cánepa dio inicio al décimo séptimo remate anual de Frigorífico Modelo en Artigas, con un local Chiflero de la Asociación Agropecuaria de Artigas que año a año va quedando chico para esta propuesta.
Con los martillos de José Aicardi y Gastón Araujo, la cabaña artiguense entro a pista con su oferta de hembras y toros Aberdeen Angus y Brangus, acompañada por las cabañas invitadas El Tacurú en Brangus y Santa María del Arapey en Polled Hereford. En tres horas se colocó la totalidad de la oferta, salvo dos toros Polled Hereford al cierre de las ventas.
La subasta comenzó con las vaquillonas Aberdeen Angus de pedigree que cotizaron entre US$ 1.200 y US$ 6.720 de máximo para un ejemplar adquirido por la cabaña Los Moros. El promedio fue de US$ 1.823.
Sí, 125% de ventas fue lo que logró el pasado viernes La Tarambana en su remate de Los Fernandinos. Gracias a la virtualidad que los remates por pantalla permiten, se puede de esta forma desafiar a las matemáticas.
Megaagro abrirá el 11 de octubre la subasta virtual de los toros de El Tacurú, de Luis Felipe Fros, que estarán a la venta hasta el 18 de octubre, cuando la venta cierre a las 12 horas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.