El presidente de ARU, Gonzalo Valdés Requena, sostuvo que están haciendo un seguimiento al abastecimiento de semillas e insumos en el mercado interno, de cara a lo que es la próxima zafra de cultivos de invierno.
Con récord de empresas, récord de marcas y récord de público, finalizó ayer la edición 2022 de Expo Melilla, organizada por la Asociación Rural del Uruguay.
“Se acumularon 3 años tras la última edición, y nos deja una exposición de buen tamaño, que aún se puede recorrer en poco tiempo, alcanzamos un buen nivel en la gastronomía y la parte sanitaria, que es algo que nos ocupa” dijo Rafael Ferber, Director de Exposiciones de ARU. En esos 4 días fueron 50.321 las personas que se dieron cita para conocer lo último en tecnología.
El principal destino de la producción argentina de soja es la comercialización del producto en el mercado interno. Esta situación se da producto de la estructura económica sostenida actualmente por el gobierno, entre otras cosas, pero que también tiene otros fundamentos.
Durante la última semana de marzo, y con el especial condimento de un nuevo informe del USDA, los granos tuvieron un comportamiento bajista en todas sus posiciones del 2022, marcando descensos muy importantes para todos excepto para el maíz.
Los argentinos miran con buenos ojos las novedades que comienzan a surgir a medida que avanza la trilla de soja como de maíz, dado que algunos datos esperanzadores están surgiendo, aunque no son alivio para las grandes pérdidas, algunos incrementos en los rindes siempre son bien recibidos.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas ajustaron con disminuciones generalizadas.
Los contratos de trigo tuvieron mermas como consecuencia de señales de que el mercado internacional del cereal lograría abastecerse a pesar del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Fucrea, Juan Dumestre, habló con Tardáguila Agromercados sobre el escenario de los cultivos de verano.
Este domingo en Uruguay se llevó adelante en Uruguay el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), impulsado por el PIT-CNT y el Frente Amplio.
“Pensando para adelante, está la incertidumbre sobre los cultivos de invierno próximos con costos elevadísimos de los insumos” dijo Juan Dumestre, presidente de Fucrea.
La zafra de cultivos de verano en la vecina orilla ha sido motivo de análisis a lo largo de todo el verano por los sucesivos eventos que afectaron la misma, perjudicando la producción, afectando el mercado internacional y generando mucho disgusto entre productores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.