Hoy en Informe Tardáguila

Se vienen cambios cercanos e importantes
Este domingo estará asumiendo como presidente de Argentina el “liberal libertario” (como él mismo se presenta) Javier Milei, dejando atrás dos décadas en las que, con la única excepción del período de Macri, Argentina fue gobernada por el kirchnerismo.
Milei asumirá con un escaso apoyo a nivel del Congreso, por lo que el desafío es grande para lograr buena parte de las políticas que pretende llevar adelante, fundamentalmente en lo que refiere a privatizaciones y reducción del gasto del Estado.

Gustavo Basso: “El mercado de hacienda sigue firme; la vaca gorda es la protagonista”
“El mercado de hacienda se mantiene firme. La oferta de ganado está bastante retraída por las lluvias y por una primavera extendida. Eso de alguna forma le da soporte al mercado. La industria está un poco corta y se tienen que estirar un poco”, resumió el operador Gustavo Basso.

Lacalle Pou pidió pista libre al Mercosur para cerrar TLC con China
El presidente Lacalle Pou participó este jueves en la LXIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en Río de Janeiro, Brasil. Allí ratificó la vocación de Uruguay de suscribir un acuerdo de libre comercio con China. “Si vamos con el Mercosur, mejor. El bloque por ahora está en otra cosa. Lo que necesitamos es que se diga ’no hay problema, que avance Uruguay que después vamos todos’”, expresó.

Con demanda cautelosa y precios estables, se concretan negocios de lana
La suba de las semanas anteriores no se ha visto reflejada en la misma magnitud en la variación de los precios en el mercado interno, sin embargo, se agilizaron varios negocios que se venían conversando desde hace semanas entre operadores y la demanda, que continúa siendo cautelosa a la hora de comprar lotes y con plazos superiores, en su gran mayoría, a 60 días.

Mercado lanero australiano cerró la semana a la baja
Luego de un mes de noviembre de fuerte recuperación en el Indicador de Mercados del Este (IME), diciembre comenzó con un ajuste a la baja en las cotizaciones. Noviembre inició en US$ 7,15, el nivel más bajo de la presente zafra, en tanto que, al correr de los días de ventas, el mercado entró en una espiral alcista que permitió alcanzar los US$ 7,76 al cierre de la semana pasada, pero en la presente cerró con un ajuste bajista de seis centavos en el indicador.

Máximo en 20 meses para las exportaciones de carne vacuna a China
El crecimiento en la producción de carne en las últimas semanas se reflejó claramente en los volúmenes exportados en noviembre. De acuerdo con datos de Aduanas en base a solicitudes de exportación, Uruguay exportó 43.761 toneladas a un valor medio de US$/t 5.512.

Cardozo resaltó la resiliencia de colonos ante desafíos climáticos y económicos
En medio de un año marcado por la sequía y adversidades económicas, el presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio Cardozo, elogió la tenacidad y resiliencia de los colonos, destacando que el 90% de ellos ha logrado mantenerse al día en sus compromisos financieros gracias a estímulos cuidadosamente diseñados.
Cardozo, al frente del INC, subrayó los desafíos enfrentados por los colonos, que incluyeron una sequía impactante, la caída de precios y un complejo escenario cambiario. A pesar de estas dificultades, resaltó la existencia de diversos convenios que han impulsado el desarrollo productivo y la adjudicación de tierras, alcanzando casi las 50 mil hectáreas durante la actual administración.

Uruguay en la cima de la genética bovina sudamericana
Uruguay vuelve a destacarse en la genética Angus, Hereford y Braford de Sudamérica, en el concurso celebrado por el portal Breeders.net. Este certamen, que destaca a los Grandes Campeones de cada país, ha colocado a Uruguay en lo más alto de la genética sudamericana y lo clasificó a la competencia de los mejores a nivel mundial, “World Cup”, en las tres razas.

Diputados aprueban la faena predial de productores familiares y la comercialización
La Cámara de Diputados ha aprobado una modificación a la Ley Nº 20.097, la cual fue promulgada el 2 de diciembre de 2022. La propuesta, presentada por el diputado Juan Carlos Moreno del Partido Colorado (Ciudadanos), busca habilitar la faena artesanal predial de cerdos, ovinos, aves y conejos, permitiendo su destino tanto al autoconsumo como a la comercialización.

Firmeza en el primer remate de Lote21 de diciembre
Valores alcistas en prácticamente todas las categorías, incluso en algunas un poco más pesadas de remates anteriores como los vientres de cría (+17%) dejó el primer remate virtual de Lote21 de diciembre.

MGAP avanza en la creación del diseño del Plan Nacional de Agricultura Familiar
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), está llevando a cabo el proceso de desarrollo del Plan Nacional de Agricultura Familiar (PNAF) para nuestro país. La agricultura familiar, un pilar esencial en la producción de alimentos y la preservación de la cultura agropecuaria, se encuentra en el centro de esta iniciativa que busca fortalecer y orientar estratégicamente el desarrollo del sector en los próximos años.

Caso de Encefalitis Equina en Uruguay pertenece a la variante del Oeste
En un comunicado conjunto, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informaron sobre la confirmación del primer caso de Encefalitis Equina (EEO) en un equino en la zona del litoral del país. Este acontecimiento ha llevado a la implementación de medidas inmediatas para contener la propagación de la enfermedad, tanto en el ámbito animal como en la posible afectación a seres humanos.