Hoy en Informe Tardáguila

Crece el envío de vacas a faena que, si perdura, puede terminar en liquidación
La faena anual de vacas tocó piso en los 12 meses a junio de 2023 y a partir de entonces muestra un rápido aumento que, teniendo en cuenta la drástica caída en los precios sectoriales, podría ser el inicio de un proceso de desinversión sectorial y el pasaje a una liquidación de existencias.

Juan Vera: “Las entradas siguen largas y con valores más deprimidos”
“El mercado del gordo sigue trancado. Los frigoríficos mantienen las entradas largas y con precios más deprimidos”, dijo a Informe Tardáguila el consignatario Juan Vera. El operador manejó referencias sobre el cierre de esta semana de US$ 2,60 para la vaca gorda, US$ 2,80-2,85 por vaquillonas especiales, y US$ 2,90 por kg carcasa para el novillo con plantas que dan entradas desde el 15 de octubre y otras para fines de ese mes.

Australia quebró la tendencia alcista y el IME volvió a caer esta semana
Luego de dos semanas consecutivas de subas, el mercado lanero australiano registró tres días de subastas donde los valores cotizaron a la baja, quebrando la tendencia alcista y con un Indicador de Mercados del Este (IME) que retrocede 15 centavos esta semana. Las tres jornadas estuvieron marcadas por una demanda concentrada en lanas de excelente calidad y con menor contenido de materia vegetal.

Hay 380 productores menos de ovinos, según Dicose
Al analizar los datos de la Declaración Jurada de Dicose, tradicionalmente se estudia la cantidad de animales, la variación entre categorías, y muy pocas veces se observa la cantidad de tenedores de ovinos en el país. Según los datos preliminares que se han dado a conocer por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), entre las declaraciones de 2022 y 2023 hay 380 tenedores de ovinos menos.

Noche Hampshire Down comercializó 11 vientres a US$ 2.318
La Sociedad de Criadores de Hampshire Down desarrolla en el marco de la Expo Salto, la tercera edición de la Exposición Nacional de la raza. De acuerdo al programa establecido para la muestra, en el día de hoy se realiza la calificación a cargo de Matías Hernán Márquez, cabañero argentino y José Fco. Ramos, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

El dólar sube 3% en setiembre y se acerca a los $ 39 en el mayorista
A la falta de un día hábil para el cierre de la operativa cambiaria de setiembre, el dólar insinúa un cambio de tendencia y en la variación punta a punta del mes avanza 3% (alrededor de $ 1). Entre miércoles y jueves, el tipo de cambio avanzó casi 50 centésimos con un promedio interbancario a $ 38,75. En el acumulado del año, el dólar todavía está 3,3% por debajo de la última operación del año pasado, pero el leve repunte que mostró en agosto (+0,4%) y lo que va de setiembre pueden estar pautando un cambio de tendencia en la cotización de la moneda estadounidense, clave para la ecuación económica de varios rubros de la producción agropecuaria y agroindustrial, en un contexto de menores precios de commodities a nivel internacional.

Gobierno argentino pidió a frigoríficos postergar reinicio de faena kosher y les ofreció un mejor tipo de cambio
De acuerdo con fuentes del sector, el gobierno argentino pidió que se postergue el reinicio de la faena kosher tras los festejos por el Año Nuevo judío, el cual estaba previsto para mediados de octubre. Aparentemente, el temor a una suba de precios del novillo por una mayor demanda previo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre es lo que motivó el pedido de postergación de la faena kosher hasta noviembre.

Valor medio de importación de China cayó 24% anual en agosto
China importó 265.805 toneladas peso embarque de carne vacuna en agosto a un valor medio de US$/t 5.230, de acuerdo con datos dados a conocer por el GACC. El volumen, aunque alto, es 29 mil tons inferior al récord de julio, en tanto que el valor medio se contrajo 3,3% mensual y 24% respecto al de agosto de 2022.
El 49% del volumen que ingresó a China en agosto provino desde Brasil; los países del Mercosur siguen representando 75% de las importaciones chinas de carne vacuna. De confirmarse la ampliación de la lista de plantas brasileñas habilitadas, esta proporción crecerá.

Vacas de invernada promediaron US$ 1,33 en Pantalla Uruguay
El mercado de reposición ajustó a la baja este jueves en el remate que realizó el consorcio Pantalla Uruguay. Los terneros hicieron un promedio de US$ 2,19 (- 28 cents respecto al remate de agosto), las terneras US$ 1,88 (-17 cents) y las vacas de invernada US$ 1,33 (-13 cents).