Lechería
- Detalles
Por Damián Morais de edairynews.com.es
Los precios de los lácteos en los mercados no dejan de asustar. Lecheros y analistas esperaban por igual que los precios de la leche sufrirán a manos de Covid-19 una caída. Sin embargo, lo que comenzó como una estimación de impacto de precios del 6% se ha convertido rápidamente en una perspectiva mucho más oscura.
a cadena de suministro va a tener un impacto mayor al esperado.
- Detalles
Una máxima tenían los tamberos y Conaprole al cierre del año 2019, y era que el precio de la leche en polvo entera no bajara de los US$ 3 mil la tonelada y eso pasó en febrero y se afianzó esta semana.
- Detalles
La falta de lluvias por estas horas no solo preocupa al corazón de la cuenca lechera del país, la zona norte también ve con preocupación el impacto del clima sobre la producción futura. En diálogo con IT Lechería, el presidente de la Asociación de Productores de Leche de Paysandú (APLP), Gerardo De Souza, aseguró que la seca se está “notando fuerte. Veníamos bien hasta el 20 de febrero, pero ahora se complicó feo con la ola de calor de los últimos días”, alertó.
- Detalles
El director de Conaprole Joselo Alpuin dijo a IT Lechería que la cooperativa es consciente que “los productores están haciendo un gran esfuerzo” para sostener los niveles de producción de leche con una sequía que se hace sentir en el núcleo de la cuenca lechera tradicional. La principal industria láctea del país cerró febrero con un aumento interanual del 8% en la remisión, y los primeros días de marzo el volumen de leche está en un eje de 2,9 a 3 millones de litros diarios, en línea con igual mes del año pasado.
- Detalles
Si bien las tarifas de UTE aumentarán 10% desde el próximo 1° de abril, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, exhortó por medio de un decreto este martes al ente energético a mantener durante 2020 los beneficios comerciales para productores lecheros y empresas o unidades productivas de la cadena productiva láctea.
- Detalles
Conaprole y Prolesa anunciaron este martes un paquete de medidas para amortiguar los efectos del clima sobre la producción de leche para los próximos meses.
Estas medidas buscan asimismo facilitar las decisiones de compra de insumos de los productores en un momento estratégico para los tambos, de forma que el aparato productivo sea lo menos afectado posible.
- Detalles
En acumulado al segundo mes del año 2020, la facturación de las exportaciones lácteos fue similar a la del mismo período de 2019, dado por que se compensó el mayor ingreso recibido por leche en polvo entera (con mejor precio) y quesos con la caída de manteca y leche en polvo descremada, según el informe de aduanas que divulgó el Inale.
- Detalles
AHDB divulgó un recientemente un informe en el que se analiza la producción de leche de vaca de la Unión Eurorea-28, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Combinados, representan más del 65% de la producción mundial de leche y alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos.
- Detalles
La pasada semana se realizó la cuarta edición de Master Cheese, un taller para elegir buenos quesos. El taller fue organizado por AIDQA Fase II con el apoyo de CAMBADU quienes realizaron la convocatoria y cedieron el espacio. La actividad estuvo dirigida a minoristas y participaron representantes de almacenes, supermercados, rotiserías y fábrica de pastas.
- Detalles
El jueves 27 se realizó en INALE la actividad de presentación del trabajo realizado por el instituto en el período 2015-2019 que corresponde a su última planificación estratégica.
La actividad comenzó con la presentación del Ing. Agr. Ignacio Arboleya, se trató del resultado del taller de lineamientos estratégicos de la lechería. Este trabajo fue planteado desde INALE para tener insumos para la planificación estratégica 2020-2024 y conocer e identificar lineamientos con una mirada sectorial a más largo plazo. Para esto se consultó a productores, técnicos, investigadores, gerentes de industrias, especialistas externos, consejeros y gerentes de INALE.