Economía
- Detalles
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) tiene nuevas instalaciones y mudará su sede central a un nuevo edificio ubicado dentro del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Esto, según explicó el presidente de la Institución, José Luis Repetto, permitirá lograr cambios importantes a nivel de investigación, en un predio dónde además del LATU, están las personas involucradas con la UTU y UTEC, lo que acercará a las partes para trabajar en conjunto.
- Detalles
Este miércoles se presentaron los detalles del Anuario de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agrícultura y Pesca (MGAP), donde se destaca la situación del sector a nivel interanual.
Allí se destaca como punto principal una caída del 3,3%, según explicó en conferencia de prensa Ángela Cortelezzi, economista e integrante del equipo de OPYPA.
Allí explicó como tema central el contexto internacional, el desemepelo de la economía uruguaya en el 2019 y de algunas variables relevantes para el sector agropecuario, así como la evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales 2019-2020.
- Detalles
Por Yonnatan Santos
Avanzan las negociaciones en el marco de la transición y ya van surgiendo novedades para el próximo gobierno en lo que refiere al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El cambio más radical es la creación del Instituto Nacional de la Granja, que comenzará a funcionar tras una fusión que se realizará con la actual Dirección General de la Granja (DIGEGRA), según confirmó el propio Carlos María Uriarte a Tardáguila Agromercados.
- Detalles
“En el mercado local, hubo en la jornada de viernes mayor actividad comercial de la semana, aunque todavía muy por debajo de lo negociado en las semanas previas” dice el resumen semanal de la Bolsa de Rosario
- Detalles
El congresista estadounidense Deb Fischer, integrante de la Comisión de Agricultura del senado, ingresó un proyecto de ley por el cual se pretende clarificar la definición de carne vacuna para el etiquetado de estos productos. Fischer es representante del estado de Nebraska, uno de los principales en la producción de carne en Estados Unidos.
- Detalles
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna aumentaron fuerte en 2019 y las expectativas para la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) son de que lo vuelvan a hacer el año próximo.
- Detalles
De a poco se van confirmando los detalles del equipo ministerial de cara al próximo gobierno que asumirá el próximo 1º de marzo encabezado por Luis Lacalle Pou.
Según información exclusiva de Tardáguila Agromercados, esta semana quedó resuelto el cargo de Director General del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que quedó confirmado tras una comunicación directa del presidente electo con la involucrada, que ha estado vinculada directamente con el partido Nacional.
- Detalles
Por Alejandra Groba, desde Buenos Aires.
El fin del gobierno de Mauricio Macri a manos de un nuevo gobierno kirchnerista, conformado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, encuentra un país más complicado en materia macroeconómica, pero con un sector agropecuario mucho más desarrollado. Esto resulta importantísimo dado que es el sector que provee el 60% de las divisas por exportaciones (sin contar la pesca), en un país siempre necesitado de dólares porque es la única moneda en que la gente confía. De hecho, es el país con más cantidad de dólares per cápita fuera de Estados Unidos.
- Detalles
Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en noviembre pasado su nivel más alto en más de dos años, ante todo debido a la subida de los productos cárnicos y los aceites vegetales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
- Detalles
Mirando para arriba. Así están los productores uruguayos por estos días y ni uno escapa a esta situación, tanto los agrícolas que han tenido que parar los trabajos de implantación de soja por la falta de humedad en el campo; como los ganaderos que ven como las posturas pierden calidad con rapidez y que impacta inmediatamente en el estado de los animales; y los lecheros que ven como la primavera se les escapó de las manos y el calor está haciendo caer lentamente la remisión de leche a plantas.