Economía
- Detalles
“Se ha verificado que el Presidente de la Junta Directiva del INIA, Dr. José Repetto, ha violado los principios de probidad, imparcialidad, interés público, legalidad, implicancias, transparencia y prohibición de intervenir por razones de parentesco y ha incumplido con la obligación de efectuar la Declaración Jurada de Implicancias”, dice la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) en su primera conclusión sobre el análisis de la denuncia de los profesionales del INIA integrantes de APUINIA en cuanto al accionar del presidente de la institución.
- Detalles
El Ministro de Defensa, Javier García, abrió este martes 10 en la División de Ejército III de Tacuarembó los cursos de capacitación para el patrullaje en la frontera para oficiales del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. “Será la primera gran operación coordinada de las tres fuerzas”, destacó García, quien recordó que el jueves 12 se replicará en Maldonado y el viernes 13 en Montevideo con la participación de 150 oficiales.
- Detalles
El fuerte impulso alcista en el precio del dólar desde la semana pasada impactó en la cotización de la carne para el mercado interno, la que a partir de este miércoes sube en el eje de 8%, aseguraron a Tardáguila Agromercados fuentes del abasto.
- Detalles
Como si se hubiera echado un fósforo en un barril de petróleo, los mercados internacionales se vieron estremecidos al arranque de esta semana por el conflicto entre Arabia Saudita y Rusia que deja de rehén al precio del crudo.
Dos de los grandes exportadores mundiales de petróleo como Rusia y Arabia Saudita se enfrascaron en una guerra sin cuartel. Los saudíes desplomaron más de 20% el precio del barril, con el Brent —referencia de Ancap— cerrando ayer a US$ 33,4, una baja de 26,2%, la caída diaria más pronunciada desde la guerra del Golfo en 1991.
- Detalles
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en febrero, poniendo fin a cuatro meses seguidos de avance, ya que el coronavirus afectó la demanda por algunos productos, informó el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 180,5 puntos el mes pasado, declive de 1% respecto a enero.
- Detalles
El dólar agudizó su valorización ayer, con un aumento en el interbancario de 1,83% en la jornada y de 5,8% respecto al cierre de la semana pasada. Acumuló 11 jornadas consecutivas de valorización, acompañando la tendencia mundial de caída de las monedas de los países emergentes junto a los principales indicadores bursátiles ante la creciente preocupación por el impacto de la epidemia del coronavirus sobre la economía mundial.
- Detalles
“No es habitual en remate de estas características en el norte del país”, comentó a Tardáguila Agromercados, Juan Miguel Otegui, uno de los principales de Megaagro, firma que con Waldemar G. Carbajal llevarán adelante mañana sábado el remate de maquinaria de estancia Mangarú. La actividad se llevará adelante a partir de la hora 10 en el propio establecimiento, ubicado a la altura del km 312 de ruta 5, en Tacuarembó.
- Detalles
Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 13,9% en febrero, con respecto a igual mes del año pasado, luego de alcanzar los US$ 502,8 millones, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduanas (DUAs), que no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.
- Detalles
El flamante titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP), Carlos María Uriarte, recibió al Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ad ínterim en Uruguay, Jorge Meza, y al Oficial a Cargo, Vicente Plata, en el marco de una primera reunión de trabajo luego que el ministro asumiera funciones.
- Detalles
El ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, dijo a la prensa sobre las tarifas, que es un tema que está arriba de la mesa desde hace unos meses y como no se ajustó en el gobierno anterior, va en contra de las promesas que se habían realizado, de hacer incluso una rebaja.