Los ministros de Interior, Jorge Larrañaga, y de Ganadería, Carlos María Uriarte, encabezaron la ceremonia de entrega de una camioneta para la Brigada de Seguridad Rural en Cerro Colorado, departamento de Florida, y de un dron y binoculares nocturnos donados por la Comisión de Colaboración Policial. Larrañaga recordó que fueron reabiertos 32 destacamentos, comisarías y seccionales en todo el país.
Además, la Comisión de Colaboración Policial local, recientemente conformada y presidida por Alberto Gallinal, también donó 200 litros de pintura, maderas para construcción y aberturas. Estas comisiones funcionan nuevamente, tras la aprobación del decreto 243/020, del 2 de setiembre de 2020.
Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y productividad animal, estará presente en la edición 2020 de la 115ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agroindustrial y Comercial Expo Prado que se realizará del 9 al 20 de septiembre.
En un año desafiante como el actual, los profesionales y técnicos de Biogénesis Bagó participarán de la prestigiosa muestra, fieles a su costumbre de trabajar junto al productor para ofrecer soluciones confiables que aseguren la sanidad y mejoren la eficiencia.
La compañía llega a esta edición con una propuesta que pone el foco en su línea de biológicos que, además de ser muy amplia y con una reconocida eficacia, permite un aumento de la productividad. Asimismo, también presentará los packs reproductivos para la IATF, con el objetivo de difundir la importancia de la adopción de esta tecnología que, junto a la incorporación de planes de vacunación, mejoran la eficiencia y previenen enfermedades zoonóticas que causan pérdidas reproductivas.
Alemania confirmó ayer que se encontraron cinco jabalíes muertos más en la región de Brandenburgo, con lo que ascienden a seis los animales afectados por la peste porcina africana (PPA).
El virus apareció en jabalíes salvajes, por lo que por el momento sigue sin afectar animales de granja.
Uruguay analizará la situación sobre la fiebre porcina africana (FPA) en Alemania antes de tomar una resolución respecto a la suspensión del ingreso de productos porcinos de ese origen, pero por el momento no se autorizará el ingreso de esta mercadería, manifestó a Informe Tardáguila el director general de los Servicios Ganaderos, Eduardo Barre.
Vietnam ha sacrificado 43.150 cerdos, el equivalente a unas 2.157 toneladas, desde principios de este año para contener la propagación de la peste porcina africana, informó el jueves la Agencia de Noticias de Vietnam citando al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los precios mundiales de los alimentos subieron por tercer mes consecutivo en agosto, impulsados por una demanda en general más firme y por el debilitamiento del dólar estadounidense, según un informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
El índice de precios de los alimentos de la FAO, que realiza un seguimiento de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, alcanzó un promedio de 96,1 puntos en agosto, esto es 2% más que el mes anterior y su nivel más alto desde febrero de 2020.
El vicepresidente de Brasil, el general retirado Hamilton Mourão, afirmó el pasado jueves que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) "comienza a naufragar" y responsabilizó a Argentina, a la que le reclamó celeridad en la liberación de las exportaciones brasileñas y atención frente al aumento de los casos de coronavirus.
Esta semana el gobierno nacional presentará el presupuesto, que como está previsto tendrá recortes y ahorro en todos los ministerios. El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos María Uriarte, informó que se han realizado los ajustes necesarios en la cartera para ahorrar un 15% del gasto de 2019, en grandes números el jerarca dijo que logró un ahorro de "algo así como 500 millones de pesos".
Uriarte dijo que el ahorro va en línea con el mensaje que se viene dando por parte del Estado en su conjunto. Reconoció que "los recursos son limitados y todos sabemos por qué. Todos tuvimos que ajustar las cuentas y en base a lo que hay, lo que nos toca, tenemos que reinventarnos y tenemos mejorar los servicios que el ministerio tiene que dar pero con los recursos que están disponibles, y eso te garanto que es posible".
El Departamento de Agricultura de Filipinas suspendió las importaciones de pollo de Brasil tras detectarse covid-19 en alitas de pollo, que denunció China.
Con una mirada “desde afuera del sector”, como repitió en varias oportunidades, el economista Gabriel Oddone le dejó como “sugerencia” al sector agropecuario y al cooperativismo agrícola, la necesidad de comunicarse mejor. Oddone participó de la jornada de festejo de los 15 años de Copagran, denominada Las cooperativas agrarias y la competitividad.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.