Tras varias semanas de estabilidad, el mercado de las haciendas gordas con destino a faena tuvo en estos días un fuerte empuje hacia arriba
Distintos operadores consultados por Negocios Ganaderos de Tardáguila Agromercados, señalaron que la tendencia se explica por la menor oferta de hacienda preparada, que disminuye día a día debido al invierno, mientras que las lluvias de la semana pasada, sumada a las bajas temperaturas, no solo han afectado al ganado sino que complicaron la logística de cargas en la semana anterior y principio de esta.
Esta semana realizó su remate mensual el consorcio de rematadores Lote 21, con una colocación del 90% de la oferta, en un mercado que se mostró más selectivo, pero con precios firmes.
El grupo de trabajo para el programa de erradicación de la mosca de la bichera se reunió esta semana con el nuevo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, quien estuvo acompañado por el Ing. Agr. Ignacio Buffa y la Dra. Fernanda Maldonado.
Este programa ha sido uno de los puntales de la gestión del anterior ministro, Carlos María Uriarte, y de acuerdo a expresiones de dos participantes de dicha reunión, el nuevo jerarca está de acuerdo a continuar con el mismo, pero con variantes respecto a lo que se venía manejando.
Los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, junto al Presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, realizaron el lanzamiento del plan piloto, “Pequeñas Grandes Obras Rurales”. La actividad que tuvo lugar este 7 de julio, contó además, con la presencia de la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri. El programa, que comenzará en el departamento de San José, implicará una inversión de 24 millones de pesos, que alcanzará a más de 60 familias.
Podrán participar productores familiares registrados y residentes en la zona noreste de San José, así como también aquellos que no estén registrados en la Dirección de Desarrollo Rural, aunque la iniciativa será una contribución para el registro de nuevos productores familiares, debido a que se colaborará con la regularización de la situación durante el transcurso del programa.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, recibió este martes a las gremiales agropecuarias que tienen mayor representatividad en el gremialismo rural.
El encuentro, sirvió para presentarse con el nuevo rol que desempeña Mattos, y dar a conocer su impronta de trabajo, más allá de la continuidad que el trabajo tendrá..
Las importaciones de carne vacuna refrigerada alcanzaron 2.837 toneladas peso embarque en junio, el mayor volumen mensual en lo que va del año y por primera vez superior al del mismo mes de 2020. Del total, 2.600 toneladas eran enfriadas y 237 tons congeladas.
El volumen enfriado constó de 1.103 toneladas de cortes del delantero a un valor medio de US$/t 4.569 y 1.497 tons de cortes del trasero a US$/t 5.059.
El próximo jueves 15 la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay realizará una conferencia virtual denominada “Recría 360°” donde abordarán la temática desde la nutrición, eficiencia reproductiva, valor del producto y el resultado económico.
Los cuestionamientos políticos al gobierno de Bolsonaro en cuanto al manejo de la pandemia están impactando sobre el tipo de cambio en Brasil. El dólar subió 5,2% en la semana a R$ 5,20, el mayor valor en seis semanas. Esto hizo bajar US$ 19 cents al boi gordo en las principales plazas ganaderas a US$ 3,91 el kilo carcasa.
El consorcio de rematadores Lote 21 realizará hoy miércoles su remate 165, con una oferta de 6.200 vacunos y 340 ovinos.
El consorcio de rematadores Lote 21 realiza hoy miércoles su venta mensual con 6.200 vacunos y 340 lanares.
En este evento, el escritorio Tomás Cabrera Peile ofrecerá 700 vacunos destacados por calidad y origen.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.