“Una exposición complicada, con más de 200 animales en pista y con los días que son más cortos, pero cumplimos y la jura salió muy bien” dijo Alejandro Costa, Jurado de la raza en el marco de la Exposición Nacional Hereford.
Allí dijo que “más allá de las categorías, sean toritos, hembras o machos, estuvimos con un gran nivel. Empezamos con una muestra que se iba a realizar en abril, después la pasamos para junio y la terminamos haciendo en julio, y eso demuestra que la gente no dejó nunca de preparar y acompañar y esto, no como jurado, sino como Directivo de la Sociedad de Criadores de Hereford, es estremecedor ver a la gente y el apoyo que se tiene a la institución. Son unos titanes de estar acá”.
Inmejorable. Así calificó Fernando Alfonso presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford a la Nacional que tuvo lugar este sábado en la ciudad de Minas.
El criador, dijo que “salió todo redondo, con el debut de la mañana en la pista para muchas cabañas hasta las categorías más adultas que pasaron acá, tanto en hembras como en machos, siendo categorías muy peleadas según se vio y dijo el jurado”.
Sobre eso, puntualizó que está “muy contento por el nivel del Hereford que vimos hoy que seguramente sean los que después salgan a poblando lo campos de acá y de todo el país”.
Álvaro Delgado Secretario de la Presidencia de la República, dijo en la Exposición Nacional de Hereford, en la cual entregó los principales premios de machos PI, que “es un privilegio tener una agropecuaria con esta vista (por las sierras del Campanero), por las instalaciones, por la facilidad y sobre todo por los anfitriones, y quisimos venir a hacer un reconocimiento a una raza, y a una producción de Uruguay que está pujante y van a sacar al Uruguay de esta situación”.
Bajo la premisa de que hay que saber qué es lo que demandan los mercados, como dijo el presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford, Fernando Alfonso, entre las actividades se incluyó una conferencia con la participación de la industria frigorífica representada por Daniel De Mattos, asesor del Directorio de BPU Meats, y Marcelo Secco, principal de Marfrig en Uruguay.
Es intenso el ritmo de faena de vacunos. En el promedio de las últimas cuatro semanas fue de 54,3 miles de animales, en tanto que en la pasada superó las 56 mil.
Este último dato llama la atención porque ya se había terminado la ventana de producción de la cuota 481 y porque es unánime la opinión en cuanto a que los verdeos todavía vienen muy atrasados y no es mucho el ganado que sale de allí. Tampoco se puede hablar de un problema climático que esté obligando a aliviar carga. Entonces, ¿qué explica este tan alto nivel de actividad?
Estable. Esa es la palabra que usan los consignatarios por estas horas para expresar lo que esta está pasando con el gordo.
La demanda sigue firme, con interés de la industria, pero lo precios no se mueven, ajustan levemente algún centavo hacia arriba o hacia abajo, pero poco y nada.
Para esta edición de Momento Ganadero, Joaquín Falcón, del escritorio Romualdo y Cía, dijo a Tardáguila Agromercados que las señales son buenas, proyectó un segundo semestre positivo y analizó el precio que se paga actualmente por las haciendas.
¿Cómo está analizando la actualidad de la producción ganadera en el país?
Un momento muy bueno de la ganadería, la gente ha apostado al rubro, a la vaca y ni hablar que se han ido mejorando los rodeos desde el punto de vista genético.
La Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay realiza entre hoy y mañana su Exposición Nacional, que en esta ocasión será en el departamento de Lavalleja, local Campanero.
Hoy viernes tendrá lugar el ingreso de los animales en la mañana y a las 14 horas dará inicio el Semanario Hereford Online, sobre las últimas actualizaciones de la raza.
El Escritorio Dutra participa hoy viernes de la venta virtual que se realiza en el marco de la Nacional Hereford, que la raza realiza en el departamento de Lavalleja, con una oferta total de 2.100 vacunos, desde las 18 horas..
En esa venta, Dutra ofrecerá 800 vacunos, entrando 215 terneros, 40 novillos de 1 a 2 años, 21 vacas de invernada, 131 terneras, 133 vaquillonas de más de 2 años, 5 vientres preñados PI y 248 piezas de cría.
El escritorio Zambrano y Cía realizará hoy la venta especial de La Fernandita, en el marco de la venta virtual de la Expo Nacional Hereford, que tiene lugar en el local Campanero de la ciudad de Minas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.