Nueva Zelanda anunció que a partir de 2023 dejará de exportar animales en pie por vía marítima, lo cual puede significar un cambio trascendente en la dinámica de esta corriente comercial, fundamentalmente en el caso de embarques de animales de razas lecheras.
El argumento esgrimido por el Ministerio de Agricultura es que el país debe conservar la reputación de “nación que da un trato ético a los animales”. La medida supone un período de transición de dos años para lograr su acatamiento en todo el territorio.
Solo en 2020, Nueva Zelanda exportó cerca de 110.000 cabezas de ganado a China, triplicando los números de 2019. Juan Martín Scasso, integrante de la empresa Agrosocio, que está exportando ganado en pie a China, dijo que la decisión neozelandesa “sorprendió”. Aunque todavía no está muy claro el alcance, es un hecho que, si se confirma la medida, significará cambios trascendentes en el comercio internacional de vacunos en pie.
En las últimas semanas se informó que la planta frigorífica de Breeders and Packers Meat Uruguay (BPU), actualmente en manos del grupo nipón “NH Foods”, fue suspendida temporalmente por parte de China para exportaciones a ese destino, debido al arribo de un embarque que contenía en “Trimmings Bovinos” un producto por el cual Uruguay tiene una larga trayectoria de ventas al exterior tanto en el gigante asiático como en otros países, caso Estados Unidos.
Este martes se desarrolló de forma presencial y virtual la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad de Criadores de Hereford, que tuvo lugar en las instalaciones de la Rural del Prado.
Allí se presentó una Memoria Anual de las actividades del año, las que se hicieron, porque otras se suspendieron por la situación que genera el Coronavirus en el país.
La faena en la semana al 17 de abril ascendió a 44.890 vacunos, 4 mil más que en la anterior y más de 8 mil por encima de la misma semana del año pasado, informó el INAC.
El crecimiento semanal se dio fundamentalmente en la categoría de novillos, de casi 2.700 cabezas a 22.117, en tanto que las vacas aumentaron en menos de 900 animales a 16.706.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió US$ 9 cents en la semana a un nuevo máximo desde setiembre de 2014, más de 6 años y medio atrás.
Las subas fueron generalizadas en los cuatro países que forman el bloque, sostenidas por un mercado internacional firme y un dólar debilitado.
La información es proporcionada por los productores que integran la Red de Información Nacional Ganadera (RING). En esta oportunidad 370 productores ganaderos de todo el país que integran la Red de “Productores Asociados al Plan Agropecuario” aportaron información, la que se complementa con la observación de los técnicos del Plan en el territorio.
También compartimos información graficada en los mapas de anomalías de crecimiento de campo natural, para el mes de febrero, generados a partir del uso de la información del SEGF del Plan Agropecuario (seguimiento forrajero satelital).
Sobre fines de la semana pasada JBS quedó valuada en R$ 86,6 mil millones (unos US$ 19 mil millones), volviendo al máximo de su historia tras la consistente recuperación del precio de sus acciones. En lo que va de 2021 la recuperación del precio se acerca a 50%.
Este lunes se confirmó la tendencia que presentaba el mercado, según se desprende de la tabla de precios que la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
El novillo gordo especial de exportación promedió según ACG en US$ 3,58; mientras que el de abasto se vende en US$ 3,56.
El valor del Novillo Tipo en marzo ascendió a US$ 1.161 por cabeza, el valor más alto desde abril del año pasado, 11 meses atrás.
JBS anunció este lunes que adquirió todas las acciones de Vivera, el tercer mayor productor de alimentos a base de proteínas vegetales en Europa, por 341 millones de euros (unos US$ 410 millones). La adquisición incluye tres unidades de producción y un centro de investigación y desarrollo ubicado en los Países Bajos, consignó Carnetec.
Vivera ofrece un portafolio de productos con marca propia en más de 25 países con participación de mercado relevante en Holanda, Reino Unido y Alemania, según JBS.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.