Este miércoles dio inicio el remate220 de Pantalla Uruguay, con muy buen nivel de colocación a pesar de tener un mercado que comenzó más trancado de lo esperado.
En este escenario, se vio un promedio de terneros que se situó en US$ 2,04; los lotes mixtos a US$ 2,03; los novillos de 1 a 2 años US$ 1,85; los novillos de 2 a 3 años US$ 1,71; los de más de 3 años US$ 1,57 y la vaca de invernada US$ 1,46.
En la jornada de hoy, a partir de las 16 horas frente al Monumento del Centenario, en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, se desarrollará el acto de apertura de la muestra, con la presencia de de autoridades departamentales y nacionales. Previamente a las 8 horas y hasta las 13 se realizará el ingreso de reproductores ovinos a la muestra, en tanto que a las 6:30 horas se larga la "Marchita 2020", con un importante número de binomios inscriptos.
Sebastián Gonçalvez, el director de Exposiciones de la Asociación Agropecuaria de Salto, dijo existe conformidad en la gremial por el número de animales inscriptos. En total se presentarán 1052 ovinos, 90 bovinos y 20 equinos. "este año tuvimos una buena inscripción tanto en lanares como vacunos, tenemos 20 toros más que el año pasado".
En lo que respecta al programa ganadero de la muestra, El jueves por la tarde se realizará un concurso de corderos pesados al igual que el año pasado, pero esta oportunidad se sumará la etapa del pos morten que será el viernes.
La Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Salto ha organizado una serie de actividades para la Expo Salto 2020, que comenzaron en la jornada de ayer a la tarde, con la entrega de los chalecos y el ingreso de los binomios que participarán de la "Marchita 2020".
En este sentido el presidente de la gremial de criadores, Juan Diego Armstrong, dijo que este año participarán 83 ejemplares, donde habrá 13 en la categoría marcheritos, 12 en menores hasta 65 kilos y 58 en la categoría mayores.
Este martes se desarrolló el remate anual de cabaña La Elisa, de Romay Elorza, con colocación total y buena demanda por parte de compradores de distintas zonas del país.
Los toros Hereford hicieron un promedio de US$ 3.455, con un máximo de US$ 4.800, mientras que los Polled Hereford se vendieron a US$ 3.018, con un máximo de US$ 4.400.
Este martes en la Rural de Cardona se desarrolló la venta anual de Rancho Yubely, que tuvo ventas totales por los 72 toros ofrecidos.
Se destaca ahí la venta de 50 Aberdeen Angus a un promedio de US$ 2.650, mientras que los 22 Hereford se colocaron a US$ 2.900.
Hoy miércoles tendrá lugar la venta de cabaña San Gregorio Ganadera, la que se hiciera del Gran Campeón de Expo Prado 2020, siendo coronado por el propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Las ventas estarán a cargo de escritorio Coco Morales y Pagés Mañay. El evento se desarrollará a las 14 horas en el propio establecimiento, ubicado en el departamento de Soriano.
Este jueves tendrá lugar la venta de los toros de OBT Premium Black, en actividad dirigida por el escritorio Zambrano y Cía. en conjunto con Otto Fernández.
En la actividad se ofrecerán 80 toros Aberdeen Angus de Pedigrí con EPD e inmunizados, y 100 vientres Pedigirí con EPD, Genoma e inmunizados.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur cayó por segunda semana consecutiva para ubicarse en US$ 2,88 el kilo carcasa, 4 centavos menos que en la semana anterior.
El principal factor bajista volvió a ser el real. La moneda brasileña se depreció 3,1% frente al dólar estadounidense. Aunque el boi gordo en reales subió por 11º semana consecutiva, en dólares bajó 6 cents a US$ 2,86 el kilo carcasa.
China, el mayor consumidor de carne de cerdo, se ha fijado el objetivo a largo plazo de ser casi completamente autosuficiente en alimentos básicos, con grandes granjas de cerdos dominando la industria, mientras que el país busca reducir su dependencia de las importaciones de alimentos. La peste porcina africana redujo los stocks casi a la mitad, lo que provocó un aumento en las importaciones de carne de cerdo y precios récord. El gobierno del presidente Xi Jinping está liderando una campaña para aumentar la eficiencia y la seguridad en la industria alimentaria, reducir el desperdicio y aumentar la dependencia de los suministros domésticos, consignó la agencia Bloomberg.
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) está pidiendo a otros accionistas de JBS que apoyen el inicio de una demanda de responsabilidad contra ejecutivos y accionistas controladores de la empresa frigorífica por las pérdidas que potencialmente causaron a la compañía, según un hecho relevante de la compañía publicado al mercado la pasada semana.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.