Las haciendas gordas con destino a faena comenzaron una tendencia de estabilidad en las últimas horas, según los operadores consultados por Negocios Rurales de Tardáguila Agromercados.
Según dicen, esas referencias de fines de la semana pasada y que incluso se tenían el lunes, hoy ya no existen. “Hace una semana se conseguía por algún lote destacado hasta US$ 3,60, y eso hoy ya no se consigue” sostuvo uno de los consultados.
Es más, esos lotes hoy se venden a US$ 3,55 y lo corriente es algo más de US$ 3,50.
El próximo viernes tendrá lugar la 16ª edición de la Gala Angus, actividad organizada por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, y cómo desde la primera edición, cuenta con el martillo de Zambrano y Cía. y la administración de Scotiabank.
Debido a la situación sanitaria que atraviesa el país, el evento se desarrollará en formato 100% virtual desde las instalaciones del hotel Cottage y se podrá seguir a través de Campo Tv, VTV, RuralUy, DirecTv y redes de Angus Uruguay.
La ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, informó este miércoles que Rio Grande do Sul será oficialmente declarado libre de aftosa sin vacunación en la próxima reunión de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) en mayo en París, Francia.
La noticia fue celebrada por el sector pecuario gaúcho, que observa ahora la posibilidad de mejorar la colocación de su producción en el mercado internacional.
Uruguay dice presente en Foodex 2021 en Japón, una de las exposiciones internacionales de alimentos y bebidas más grandes de Asia.
Allí está presente Uruguay con un stand de 27 metros cuadrados, destinado a presentar nuestras carnes en la expo que se desarrolló en la ciudad de Chiba.
Las acciones se llevan a cabo con el apoyo de la Embajada de Uruguay y su personal, ya que debido a las restricciones por la pandemia, no viajó delegación desde nuestro país.
El área de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (Digebia) del MGAP integra desde diciembre 2020, el grupo de trabajo encargado de facilitar la implementación del Decreto de Reglamento Nacional de Carnicerías, junto al Instituto Nacional de Carnes (INAC).
A partir de la aprobación del Reglamento Nacional de Carnicerías (Decreto Nº 31/021), se plantea un nuevo enfoque a las condiciones necesarias para garantizar la inocuidad de la carne y los productos cárnicos en los locales de elaboración y venta directa al público. Este nuevo enfoque, pone énfasis en tres aspectos fundamentales: infraestructura de las carnicerías, inocuidad alimentaria e idoneidad del personal. Estos cambios normativos establecen nuevas exigencias que requieren importantes adecuaciones del sistema y, en ese sentido, se está ejecutando un plan de trabajo para el rediseño de los sistemas de control de comercialización de carnes en el mercado interno.
Marfrig presentó ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (COMAP) un proyecto de inversión para “la ampliación de la capacidad de faena y almacenamiento de la planta industrial” de frigorífico Tacuarembó, así como “la mejora del proceso productivo/industrial” informó el programa 100% Mercados, de radio Rural.
¿Está pensando en invertir en tierras? Hay una buena posibilidad en Australia. Las empresas Hancock Agriculture y Kidman Co pusieron a la venta siete establecimientos agropecuarios en el norte y oeste de Australia y unas 108 mil cabezas de ganado, seguramente aprovechando los históricamente altos precios alcanzados en el complejo ganadero de ese país, donde el rodeo atraviesa por una intensa fase de recomposición de existencias.
Este martes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, recibió a los representantes de las gremiales agropecuarias para avanzar sobre el tratamiento de la bichera.
“Era una instancia importante en este compromiso que se está enfrentando que es el tratamiento contra la mosca de la bichera, y esta es la instancia en la cual un grupo de trabajo interinstitucional del sector que estuvieron trabajando casi un año reuniéndose semanalmente, presenta su trabajo a las gremiales” dijo, agregando que “acá tenemos el apoyo del USDA y la COPEC de Panamá, compartiendo su experiencia en la materia”.
“La sequía va a tener efectos que todavía vamos a seguir sufriendo, sobre todo en la ganadería, donde el daño es mayor, en las producciones de terneros, ya que el daño es mayor en los que están naciendo ahora y los que van a nacer el año que viene sobre todo” dijo este martes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte.
El valor medio del novillo en el Mercosur cayó por tercera semana consecutiva. Se ubicó en US$ 3,44 el kilo carcasa, 2 cents menos que en la anterior y acumulando una baja de 10 cents en las últimas tres semanas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.