De cara al comienzo de la zafra de toros, Tardáguila Agromercados conversó con Carolina y Javier Fillat, principales de la cabaña La Empastada
¿Por qué la genética de La Empastada es 100% a pasto?
Desde hace muchos años que estamos seleccionando 100% a pasto, porque creemos que los animales vacunos y lanares de cabaña se deben seleccionar en un ambiente igual o inferior al que van a trabajar, pero nunca en un ambiente modificado por alimentación suplementaria. Esto nos va a permitir seleccionar los animales más adaptados, los cuales van a ser sin duda los más productivos y más rentables para ese ambiente.
La semana pasada ajustaron a la baja las haciendas con destino a faena según se desprende de la reunión de precios que realizó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) este lunes a la tarde.
Allí se presentó un mercado “con aumento de faena leve ajuste en los valores. Preferencia por vacas y ganados de abasto”.
La faena de vacunos aumentó la semana pasada a 36.896 cabezas, la mayor en cuatro semanas —cuando se estaba en plena actividad con animales de corral para la cuota 481— y por encima del mismo período del año pasado, algo que no sucedía desde la penúltima semana de julio.
Parece que finalmente comienza a aparecer algo más de oferta. El crecimiento semanal fue de poco más de 2 mil cabezas, en tanto que respecto al año pasado el aumento es de 262 animales.
El consorcio de rematadores Pantalla Uruguay realizará entre los días miércoles y jueves su venta 220, con una oferta de 8.700 vacunos y 2.200 lanares.
La actividad, que nuevamente será 100% en formato virtual y sin público, contará con una oferta de 2.210 ovejas con cría al pie, 2.550 terneros, 590 terneros y terneros, 650 novillos de 1 a 2 años, 710 novillos de más de 2 a 3 años, 125 novillos de más de 3 años, 83 terneros y novillos holando y cierra la primera jornada con 940 vacas de invernada.
La zafra de toros sigue firme con varias actividades durante esta semana.
Una de ellas será el remate que la firma Valdez y Cía. realice hoy martes, con los toros de La Elisa de Romay Elorsa.
Desde hoy martes 29 de setiembre al jueves 15 de octubre tendrá lugar en la página web de Zambrano y Cía. la venta online de Ganadera Barracas, que ofrece su genética funcional para la cría.
Saldrán a la venta 60 toros de 2 años y 2 ½ años, entrando 38 Aberdeen Angus, 13 Red Angus y 9 Polled Hereford.
JBS emitió un comunicado en el que anunció el lanzamiento del programa Juntos por la Amazonia en el que va a invertir R$ 250 millones (unos US$ 45 millones) de forma anual durante cinco años para el desarrollo social, económico y la conservación del bioma. Las aportaciones están abiertas a otras empresas con la idea de llegar a R$ 1.000 millones anuales para 2030.
Funcionarios alemanes han comenzado a construir una valla metálica a lo largo de la frontera con Polonia para contener el brote de una enfermedad porcina mortal que ha afectado a las exportaciones de carne de cerdo de Alemania, ya que el número de casos ha aumentado a 32.
Este domingo cerró la 39a edición del Freno de Oro en el parque de exposiciones Assis Brasil, en Esteio. En un año muy especial por la situación generada por la pandemia dónde el evento se realizó sin público y transmitido a través de internet.
En una etapa del domingo donde clasificaron las 14 mejores yeguas e igual cantidad de machos, los cuatro ejemplares representantes de Uruguay clasificaron hacia la final, que dejó a nuestro país en lo más alto del campeonato de machos y en el podio de las hembras.
En machos, Colibrí Matrero de cabaña La Pacífica, comenzó con la mejor nota en morfología y mantuvo la puntera durante toda la competencia finalizando con la obtención del Freno de Oro en la jornada de ayer.
Este viernes inició la zafra de toros 2020 con la venta de los toros de El Coraje, de Bove Itzaina, que con un gran mercado, ágil, dinámico y que supo valorar lo que se ofrecía, se colocó el 100% de la oferta con el martillo de Zambrano y Cía.
Allí se ofrecieron 20 toros Red Brangus a un promedio de US$ 3.561, 13 toros Brangus a US$ 3.249, y 10 vientres a US$ 8.400. Se destacó también la venta de 10 toros sobreaño a US$ 3.286.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.